Firman Secretaría del Agua

y CFE Memorándum de

Entendimiento para fortalecer

la eficiencia hídrica y

energética en EdoMéx

 

  • Agua y energía van de la mano y deben usarse en beneficio de la población: coinciden ambas dependencias.

 

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAEM), y la Subdirección de Negocios de Redes de la Dirección Corporativa de Operaciones de la comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron trabajar de manera conjunta ante la emergencia hídrica y la sequía severa que ha incrementado la demanda de energía en el país y en especial en la región centro.

 

A través de un Memorándum de Entendimiento, ambas instancias colaborarán en proyectos en materia de eficiencia energética e hídrica, tratamiento de aguas residuales, generación de energías renovables y la recuperación del Sistema “Miguel Alemán” para generación eléctrica.

 

El documento fue signado por Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua de la entidad, y Leonardo Ramón Álvarez Larrauri, Subdirector de Negocios de Redes de la Dirección Corporativa de Operaciones de CFE, quienes coincidieron que agua y energía van de la mano.

 

“Se requiere la generación de mucha energía para poder producir agua y se utilizan grandes volúmenes de agua para producir energía, cuando puede ser todo lo contrario; pasar a un círculo virtuoso, pasar lo malo en bueno, para dar bienestar, salud y armonía a los mexiquenses”, destacó Moctezuma Barragán.

 

“En este caso es cómo mover agua, tener el agua que necesitamos para la producción y qué tipo de energía es la más adecuada para mover esa agua. Nos da mucho gusto firmar un convenio como éste, porque de esa manera vamos a poder descubrir este tipo de cosas novedosas que el país necesita”, sostuvo el funcionario de CFE.

 

“Con esta alianza buscamos recuperar grandes cantidades de agua para consumo humano y darle al campo y a la industria un agua tratada de calidad que puedan intercambiar”, sostuvo Armando Alonso Beltrán, Vocal Ejecutivo de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), quien firmó junto con la Diputada local Beatriz García Villegas, Presidenta de la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulicos en el Congreso del estado, como testigos de honor.

 

La legisladora celebró la colaboración de dependencias federales y estatales para garantizar a la ciudadanía dos derechos fundamentales: agua y energía y que esta alianza beneficie tanto al ámbito rural como urbano.

 

“Es mucha el agua que se utiliza para que los campesinos puedan regar los campos de cultivo que alimentan a millones de personas en nuestra entidad. En esta administración, soy testigo de que se le ha dado la debida importancia al campo mexiquense”, dijo.

 

En el acto estuvo Elena Burns, Asesora del Agua en la Presidencia de la República, quien invitó a replicar experiencias y colaboraciones como ésta en todo el país.

 

En representación de la Secretaría del Campo asistieron Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales, y Rosalba Álvarez Carreón, encargada de la Dirección General de Infraestructura Rural.