ANÁLISIS

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales
* Huixquilucan, San Mateo Atenco y Metepec , el triángulo electoral a su favor que tiene avizorado MORENA en su catálogo de pronósticos reservados para el 2 de junio .
* Proyecto ideado desde hace tres años por el hoy partido en el poder mexiquense .
* En tribunales o en las urnas , las tácticas a seguir del organismo guinda para ganar .
San Mateo Atenco se suma al catálogo de pronósticos de MORENA que ofrece la posibilidad de ganarlo el 2 de junio próximo, junto con Huixquilucan y Metepec , demarcaciones en donde priistas y panistas han construido escenarios no realistas en función de la capacidad económica que en los dos últimos municipios mencionados han enseñado su candidata y candidato .
Precisamente la fluidez económica en las campañas para alcaldesa y alcalde de Huixquilucan y Metepec, podría ser causal para la judicialización de ambos procesos
comiciales respecto a la reelección que intentan su candidata y candidato , respectivamente, en virtud del origen del dinero y la manera de canalizarlo .
Tema distinto en San Mateo Atenco en donde MORENA tiene bien calculado su triunfo electoral en función de los deslices de la candidata que también intenta la reelección cuyas concesiones políticas a grupos de poder fáctico priista durante su administración gubernamental la colocan como objetivo a vencer tanto de parte de sus adversarios externos como de los internos anidados en PAN y PRD que conforman la coalición que la impulsa .
Las tres regiones que representan San Mateo Atenco , Huixquilucan y Metepec , son las que desde hace tres años mantiene MORENA en el mencionado catálogo reservado de pronósticos extraordinarios, por lo que no debe extrañar que se concrete el 2 de junio próximo .
El escenario descrito es medular en la lucha por el poder regional mexiquense , luego entonces se debe analizar a profundidad lo siguiente :
1.- En pleno contexto electoral local el alcalde de Metepec se reunió en Palacio estatal de gobierno con la mandataria mexiquense , cuyas señales solo las pueden escudriñar los iniciados en política .
2.- Desde que la gobernadora rindió protesta , en septiembre pasado , las negociaciones en lo “oscurito” de naturaleza electoral prácticamente se disiparon en el campo de la lucha por el poder municipal mexiquense , por lo cual en Huixquilucan las y los actores políticos se quedaron sin materia, estrategia que les habría funcionado por más de 6 años para perpetuarse en el gobierno local al margen de los votos en las urnas .
No siempre la lucha por el poder se ciñe al número de papeletas que las y los ciudadanos depositan en las urnas el día de la jornada electoral, siempre hay aristas distintas , como :
A.- el cobro de facturas, ó
B.- el ajuste de cuentas .
Que afloran en momentos coyunturales , léase al anterior mandatario mexiquense que poco pudo hacer a favor de la causa de su gobierno y de su grupo político , tenía la plaza perdida con o sin proceso electoral .
De tal suerte que en las vísperas del cierre de campañas de las y los candidatos a alcaldes y disputados locales de todos los partidos políticos en contienda pululan detalles más allá del contexto estrictamente formal de los comicios , sobre todo en demarcaciones clave como las descritas a favor de MORENA , entre otras .
(Foto: tomada de internet )