IEEM ORGANIZA DEBATES A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEOLOYUCAN Y TEQUIXQUIAC

IEEM ORGANIZA DEBATES

ENTRE LAS Y LOS CANDIDATOS

A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

DE TEOLOYUCAN Y TEQUIXQUIAC

  • Se realizaron dos encuentros, uno presencial y otro virtual, los dos transmitidos por el canal oficial de YouTube del IEEM.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial y virtual, los debates públicos electorales entre las candidaturas a las presidencias municipales de Teoloyucan y Tequixquiac.

El debate del municipio de Tequixquiac se realizó en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron las candidatas: Sintique Mayte Moreno Rodríguez del partido Morena y Janeth Jazmín Rodríguez Jiménez de la Candidatura Común, “Fuerza y Corazón por el Estado de México” (Partido Acción Nacional, PAN; Partido Revolucionario Institucional, PRI; Partido de la Revolución Democrática, PRD y Partido Nueva Alianza Estado de México, NAEM).

Las aspirantes expusieron sus propuestas sobre los siguientes temas: Seguridad y Justicia; Desarrollo Sustentable (campo y recursos naturales); Límites territoriales y Desarrollo Urbano; Economía, Empleo y Desarrollo Social; Juventud y Adicciones y Combate a la corrupción. La moderación del debate estuvo a cargo del funcionario público electoral del IEEM Miguel Villalvazo Salazar.     

El segundo debate se llevó a cabo de manera virtual y contó con la participación de las y los aspirantes a la Presidencia Municipal de Teoloyucan: Gabriela Contreras Villegas (PVEM); Heriberta Cruz Olvera (PT); David Cabrera Domínguez (MC); Luis Domingo Zenteno Santaella (Morena) y Juan Carlos Uribe Padilla de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” (PAN-PRI-PRD-NAEM).

En este ejercicio, las candidatas y los candidatos expusieron al electorado sus propuestas en materia de: Seguridad y Justicia; Servicios Públicos y Salud. El debate estuvo moderado por la Consejera Municipal de Tequixquiac, Dora Huerta Bata.

Cabe destacar que, al inicio de estos ejercicios, los moderadores presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales.

Estos encuentros pueden seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial. El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/.

Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.