CONOCE LAS 12 MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS BOLETAS ELECTORALES DEL IEEM

CONOCE LAS 12 MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS BOLETAS ELECTORALES DEL IEEM QUE

LAS HACEN INFALSIFICABLES

  • Se imprimieron poco más de 27 millones 400 mil papeletas.

Las boletas electorales que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregará a las y los mexiquenses el próximo domingo 2 de junio para elegir Diputaciones Locales y Ayuntamientos son infalsificables, confiables y seguras.

Con 12 medidas de seguridad en las papeletas, el IEEM garantiza la autenticidad del voto, así como el cumplimiento del principio: “un voto, una persona”. De esta forma se evita que alguna persona se presente a una casilla distinta de la que ya ejerció su sufragio.

Las disposiciones implementadas en la impresión de boletas exceden lo que establece el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para este rubro, pues cuentan con:

  1. Pantalla de seguridad en toda la hoja impresa en Pantone 7763 U (código de color).
  2. Marca de agua en toda la hoja.
  3. Líneas de microtexto, distribuidas en diferentes espacios de las hojas.
  4. Imagen de seguridad en el reverso.
  5. Firmas de las y los integrantes del Consejo General del IEEM en tinta invisible.
  6. Imagen latente en el sello del Consejo General.
  7. Imagen circular reticular de triple validación al frente de la boleta.
  8. Impresión con efecto true color/holográfico con movimiento prismático de triple validación de imágenes, textos ocultos y textura.
  9. Impresión perfecta, perceptible a la vista.
  10. Una medida de seguridad adicional, implementada por la empresa que las produce y que no es pública.

Además, en la fabricación del papel en el que se imprimieron las boletas hay dos medidas de seguridad más: Una marca de agua y fibras visibles e invisibles.

Para el Proceso Electoral 2024 se imprimieron poco más de 27 millones 400 mil boletas; 13 millones 727 mil 084 son para diputaciones e igual número para ayuntamientos; dos mil 810 para el voto postal de diputaciones de representación proporcional y 436 de la modalidad de voto anticipado.

Cabe destacar que, una vez concluido el proceso electoral, se llevará a cabo el protocolo de destrucción de las boletas electorales que contengan los votos emitidos en la jornada electoral y aquellas sobrantes e inutilizadas.

Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.