Estos son los 40 cargos que tendrá el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum

Estos son los 40 cargos que

tendrá el gabinete presidencial

de Claudia Sheinbaum

El gabinete legal presidencial se compone de 19 secretarías de Estado y s ele suman organismos como Pemex, CFE y el IMSS

La virtual presidenta de México obtuvo más de 35 millones de votos Foto: ReutersLa virtual presidenta de México obtuvo más de 35 millones de votos Foto: Reuters

Este lunes Claudia Sheinbaum Pardo se reunió en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador para iniciar formalmente las pláticas sobre el proceso de transición, el cual se desarrollará durante los próximos cuatro meses.

Sheinbaum apuntó que será la próxima semana cuando haga los nombramientos de su gabinete, aunque ya se anunció a Rogelio Ramírez de la O como el primer integrante del equipo de gobierno de la primera presidenta de México.

En días recientes se han filtrado algunos listados con los nombres de los integrantes del gabinete legal de Sheinbaum Pardo, sin embargo, Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición en el equipo de la candidata ganadora ha desmentido estas informaciones.

Juan Ramón de la Fuente coordinará los trabajos de transición de la Presidencia de la República (Cuartoscuro)Juan Ramón de la Fuente coordinará los trabajos de transición de la Presidencia de la República (Cuartoscuro)

Estos serán los nombramientos de Claudia Sheinbaum para su gabinete

Secretaría de Gobernación (Segob).

Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Secretaría de la Marina (Semar).

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): Rogelio Ramírez de la O

Secretaría del Bienestar.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Secretaría de Energía (Sener).

Secretaría de Economía (SE).

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Secretaría de la Función Pública (SFP).

Secretaría de Educación Pública (SEP).

Secretaría de Salud. (Ssa).

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Secretaría de Cultura.

Secretaría de Turismo (Sectur).

Consejería Jurídica del Ejecutivo federal.

Organismos y dependencias que integran el gabinete ampliado

Petróleos Mexicanos (Pemex).

Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

IMSS-Bienestar

Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Instituto Nacional de las Mujeres.

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Instituto Nacional de Migración (INM).

Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

AMLO recibe a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Sheinbaum y AMLO se reunireron en Palacio Nacional. REUTERS/Raquel CunhaSheinbaum y AMLO se reunireron en Palacio Nacional. REUTERS/Raquel Cunha

El presidente Andrés Manuel López Obrador, salió este lunes a recibir a las puertas del Palacio Nacional a su sucesora, Claudia Sheinbaum, para sostener el primer encuentro entre ambos desde las elecciones del pasado 2 de junio en las que la candidata oficialista obtuvo una aplastante victoria.

López Obrador recibió a Sheinbaum con un gran abrazo en la puerta del Palacio Nacional, en el centro de Ciudad de México.

En su conferencia matutina, el actual mandatario aseguró que, en su encuentro con Sheinbaum, quien será la primera presidenta de la historia de México, tratarán “el tema de la transición, de la entrega y recepción (del Gobierno)”.

“Qué vamos a hacer, con cuántos recursos contamos, cuáles van a ser las prioridades, porque hay muchas necesidades, pero hay que priorizar”, adelantó el presidente sobre la reunión.

Se prevé que la futura presidenta asuma el gobierno de México a partir del 1 de octubre en un evento que se llevará a cabo en la sede del Congreso de la Unión. López Obrador ya adelantó que participará en el acto protocolario en el cual será él mismo quien transmita la banda presidencial a su sucesora.