Incrementarán las Exportaciones de Productos Alimenticios Tras Acuerdo del T-MEC
Incrementarán las Exportaciones
de Productos Alimenticios
Tras Acuerdo del T-MEC

Según con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dicho acuerdo ayudará a mantener el comercio libre de aranceles entre México y sus principales socios: Estados Unidos y Canadá, entre los que actualmente existe un intercambio comercial en el sector agroalimentario cercano a los 90 mil millones de dólares anuales.
“Creo que es un acuerdo en donde todos ganan, este convenio nos va a permitir impulsar nuestro mercado, los tres países van a ser muy beneficiados”, declaró Villalobos Arámbula.
El secretario de Agricultura apuntó que nuestro país es una potencia en la generación de alimentos a nivel mundial de modo que dentro de las proyecciones de su dependencia se estima que al finalizar el año se alcanzarán los 10 mil millones de dólares de superávit.
Según Víctor Villalobos estos serán los productos mexicanos que tendrán mayor demanda en Estados Unidos y Canadá:
- Productos frutales como la piña y la papaya
- Productos Carnícos
- Hortalizas
- Ganado en pie
- Productos agroindustriales como el tequila y cerveza
- Vinos y quesos
- Cacao para la producción del chocolate
- Y café
No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital