miércoles, julio 9, 2025
Cultura

Abdulrazak Gurnah, el Premio Nobel de Literatura, Escribe Para los Desarraigados

Abdulrazak Gurnah, el Premio Nobel de

Literatura, Escribe Para los Desarraigados

El escritor tanzano, que se trasladó a Reino Unido como refugiado en los años 60, fue galardonado por su “discernimiento inflexible y compasivo de los efectos del colonialismo”.

Credit…Gareth Cattermole/Getty Images

Abdulrazak Gurnah creció en Zanzíbar, un archipiélago frente a la costa de Tanzania, y nunca consideró la posibilidad de ser escritor.

“Nunca se me ocurrió”, dijo en una entrevista. “No era algo que pudieras decir cuando eras pequeño: ‘Quiero ser escritor’”. Supuso que se convertiría en “algo útil, como un ingeniero”.

Pero entonces llegó 1964, Gurnah tenía 18 años y un levantamiento violento lo forzó a huir a Inglaterra. Miserable, pobre y nostálgico, comenzó a escribir entradas en su diario sobre su hogar; luego empezó a escribir anotaciones más largas, después historias sobre otras personas. Esas reflexiones dispersas, el hábito de escribir para comprender y documentar su propia dislocación, finalmente llevaron a su primera novela. Y luego a nueve más, obras que exploran el trauma persistente del colonialismo, la guerra y el desplazamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *