La presa de Valle de Bravo se encuentra en su nivel más crítico, la Torre de medición muestra el nivel de agua casi al 0.

 

Gente capitalista que alberga el municipio de Valle de Bravo, ya prendieron las alarmas por la falta de agua, debido a la extracción del vital liquido dicen, que porque se estaba extrayendo para abastecer al Cutzamala y ahora la presa de esta demarcación, se convierte poco a poco en suelos muy secos, convirtiéndose en un lago agonizante a consecuencia de llevar el agua para abastecer a la ciudad de México.

el Sistema Cutzamala ha experimentado una reducción en su capacidad de distribución de agua potable a la región del Valle de México, pasando del 25% al 20%. Esta medida fue impuesta por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como respuesta a la actual crisis hídrica.

Existen dos razones muy poderosas por el estado en que se encuentra esta presa en estado critico: porque el Sistema Cutzamala extrajo grandes cantidades de agua potable para abastecer a la ciudad de México y la segunda: porque en la zona de luxo “Dorada” que existe de los machuchones, llevan el agua para albercas privadas que tienen en sus casas de día de campo; dos razones por la que se este vaciando este bello lugar, que fue un verdadera atracción para el paseante nacional y extranjero.

.

Los residentes de los alrededores de la presa de Valle de Bravo —una zona salpicada de casas caras a unas dos horas al oeste de Ciudad de México— habían protestado porque la capital estaba extrayendo agua del lago. El embalse se ha vaciado en tres cuartas partes, lo que ha perjudicado al turismo y al sector inmobiliario.

Citlalli Peraza, funcionaria regional de la Comisión Nacional del Agua, dijo que las autoridades han decidido dejar de extraer agua de Valle de Bravo. En su lugar, optaron por abastecer a la Ciudad de México desde la presa de El Bosque, relativamente despoblada y un poco más alejada de la capital. El embalse de El Bosque está a poco más de la mitad de su capacidad.

¿Por qué se vació la presa de Valle de Bravo? Esto dicen pobladores

Pero las autoridades recibieron simultáneamente quejas de los habitantes de Ciudad de México de que los abastecían con agua sucia o contaminada. Los habitantes de un barrio de clase alta de Ciudad de México organizaron una protesta el martes en la que bloquearon el tráfico en la principal avenida norte-sur de la ciudad, quejándose de que el agua que recibían olía a aceite o gasolina.