Ofrece el Museo Virreinal actividades académicas y artísticas para los mexiquenses

Ofrece el Museo Virreinal
actividades académicas y
artísticas para los mexiquenses

En la charla se vieron los sitios afectados por epidemias en la época de la Independencia y los apoyos y acompañamientos de los franciscanos.

* Presentaron el libro “La asesina inocente”, de Erma Cárdenas.

ZINACANTEPEC, Estado de México.- A través de sus museos, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México busca ser un espacio que ofrece experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos.

Tal es el caso del Museo Virreinal que se encuentra albergado en el que fuera el convento franciscano de San Miguel Zinacantepec, cuya arquitectura es del siglo XVI.

Como parte de sus actividades, tuvo lugar una conferencia sobre la caridad franciscana durante las epidemias en la época de la Independencia en México, a cargo de Margarita Isabel Sena Sánchez.

En ella habló sobre el amor al prójimo, una de las cualidades y votos de todo franciscano que se manifiesta con el acompañamiento mostrado en los peores momentos que experimenta el ser humano, como son las epidemias.

“Los religiosos sacrificaban su propia vida tratando de curar el cuerpo, pero más el alma, impartiendo ante la amenaza de muerte, los Sagrados Sacramentos. Algunos conventos y templos fueron ocupados por regimientos o insurrectos y a veces, cerrados”, refirió la doctora Sena.

En la época de la Independencia, dijo, “la suciedad, el hambre y la pobreza generaron enfermedades que se propagaron en regiones con características ambientales similares como fueron los casos del matlazahuatl y el tifo en la Nueva Vizcaya, el tifo en Zacatecas, Valladolid, Pátzcuaro, Uruapan, Parral, Toluca y Almoloya de Juárez, así como las fiebres en el Valle de México y la viruela en Guadalajara”.

Paralelamente, en la biblioteca del Museo presentaron el libro “La asesina inocente”, de Erma Cárdenas, donde la directora del Museo, María Elena Baena Ymay expresó: “se abren las puertas de este espacio para fomentar el hábito de la lectura y ser punto de encuentro entre escritores e investigadores”.

Amenizó esta presentación la Orquesta Juvenil del Estado de México, (ORJEM), integrada por músicos egresados del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).

El Museo Virreinal invita a participar en sus actividades y visitarlo en Av. 16 de septiembre s/n, Zinacantepec, Estado de México. Sus horarios son de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.