sábado, agosto 30, 2025
EstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceUAEM

*UAEMéx alcanza acuerdos para el desarrollo de un proyecto cultural incluyente y cercano a la comunidad*

*UAEMéx alcanza acuerdos para

el desarrollo de un proyecto cultural

incluyente y cercano a la comunidad*

  • Acercar la universidad a la comunidad, una de las prioridades de la Transformación Universitaria

*Toluca, Méx; *  El proyecto de la Transformación Universitaria plantea colocar al centro de las decisiones institucionales a la comunidad, para que en conjunto se defina el rumbo que habrá de tomar la Máxima Casa de Estudios Mexiquense.

En ese sentido y dando seguimiento a los acuerdos establecidos con el movimiento estudiantil, este sábado, se llevó a cabo una mesa de trabajo con las Secretarías de Identidad y Cultura, Igualdad Sustantiva y Cuidados, Consejería Jurídica y Gestión y Administración Universitaria.

Durante la sesión se abordó la propuesta de la creación de un Centro Cultural Universitario abierto a toda la sociedad mexiquense con sede en el Edificio Central de Rectoría, denominado por el movimiento estudiantil como “Casa del Estudiante”.

Después de una jornada intensa de trabajo conjunto, se establecieron acuerdos como la posibilidad del acceso a dicho recinto a personal de la administración central para el diagnóstico de la condición actual del inmueble, así como del mantenimiento requerido.

En cuanto a la definición del proyecto, se acordó que también se llevarán a cabo diagnósticos y levantamientos para identificar las necesidades que cubrirá este espacio.

Otro de los acuerdos fue que exista difusión y promoción del proyecto «Casa del Estudiante» para socializar con la comunidad, estableciendo mecanismos de trabajo colaborativo para enriquecer las funciones que tendrá este Centro Cultural, en concordancia con el proyecto de la Transformación Universitaria que ha propuesto el fortalecimiento de la cultura y la apertura hacia la comunidad.

En cuanto a la preservación de la memoria histórica del movimiento, la Secretaría de Identidad y Cultura propuso que se lleve a cabo un levantamiento fotográfico de la iconoclasia de forma coordinada entre el personal de fotografía de la UAEMéx y una comitiva del EEU para calendarizar los recorridos en los espacios académicos.

Además, se acordó invitar a toda la comunidad universitaria a documentar estas expresiones, ya sea a través de fotografías, audios, escritos o la manifestación que encuentren pertinente para nutrir la memoria viva de la universidad.

A su vez, la  Secretaría de Identidad y Cultura, y la Dirección de Comunicación Social Universitaria, coordinarán la recolección de la iconoclasia y las manifestaciones de protesta, en los  espacios universitarios intervenidos cuyas funciones sustanciales son de carácter  administrativo como el Edificio UAEMITAS, Edificio Administrativo, Teatro de los Jaguares, Casa del Estudiante (antes Rectoría), así también en la Escuela de Artes Escénicas, las bardas perimetrales de todos los espacios y las áreas comunes de toda la universidad.

En cuanto a los espacios regionales (Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales) existirá coordinación y apoyo con el Secretario José Guadalupe Miranda, para coordinar esta actividad.

En la mesa participaron integrantes de las asambleas de diversas facultades pertenecientes al EEU y de la Colmena Universitaria, la Secretaria de Identidad y Cultura, Cynthia Ortega Salgado; la Secretaria de Gestión y Administración Universitaria, Miriam Padilla Mora; la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, Miriam Sánchez Ángeles; el director de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx, Juan Carlos Embriz Gonzaga; el Director de Obra Universitaria, Alejandro Guadalupe Vargas Clavel y la Encargada del Despacho de la Dirección de Museos, María Guillermina Martines Rocha.

A través del diálogo, la construcción de acuerdos, la participación y el trabajo conjunto, la Universidad Autónoma del Estado de México avanza hacia la conciliación y la armonía para el desarrollo de proyectos culturales incluyentes que beneficien a toda la comunidad.