PRESENTA PATRICIA ZARZA NUEVO GABINETE DE LA UAEMéx 2025-20229
PRESENTA PATRICIA ZARZA NUEVO
GABINETE DE LA UAEMéx 2025-20229
Por : Carlos Sánchez Fernández y Luis González
El marco del bicentenario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Martha Patricia Zarza Delgado presentó oficialmente a los integrantes de su gabinete universitario para el periodo 2025-2029. La ceremonia tuvo lugar en la Casa de las Diligencias, en Toluca, México, durante una sesión del Consejo Universitario, marcando el inicio de una nueva etapa institucional enfocada en la transformación, la equidad, la austeridad y el diálogo con la comunidad universitaria.
Este evento fue significativo, ya que Zarza Delgado es la primera mujer en ocupar la rectoría en los casi 200 años de historia de la institución, y su gabinete refleja su compromiso con una gestión incluyente, cercana y con perspectiva de género.Contexto de la Toma de Protesta Martha Patricia Zarza Delgado asumió la rectoría el 17 de julio de 2025, tras un proceso electoral inédito que incluyó el voto universal de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Su elección se dio en un contexto de crisis institucional, marcado por protestas estudiantiles que exigían democratización, transparencia y el fin de prácticas de corrupción y nepotismo. Durante su toma de protesta como rectora, Zarza anunció una administración de puertas abiertas, con énfasis en la austeridad, la gratuidad responsable y la erradicación de la violencia de género.
La presentación de su gabinete el 4 de agosto fue un paso clave para consolidar su visión de una universidad más justa y participativa.Presentación del Gabinete Universitario El gabinete universitario, conformado por 13 perfiles en áreas clave como ciencia, docencia, finanzas, gobernanza y género, fue diseñado para abordar los retos institucionales y responder a las demandas de la comunidad universitaria.
Los cargos fueron anunciados como parte de una estrategia para fortalecer la gestión académica, administrativa y social de la UAEMéx. A continuación, se detalla la composición del gabinete : Secretaría Académica: Francisco Herrera Tapia
Responsable de coordinar las actividades académicas, supervisar trayectorias estudiantiles, actualizar planes de estudio y promover el desarrollo profesional del cuerpo docente.
Secretaría de Ciencia: Arianna Becerril García
Enfocada en impulsar la investigación científica, fomentar la innovación y fortalecer los programas de investigación aplicada para atender problemáticas regionales.
Secretaría de Identidad y Cultura: Cinthya Ortega Salgado
Encargada de promover la difusión cultural, actividades artísticas y el fortalecimiento de la identidad institucional a través de exhibiciones y eventos que acerquen la universidad a la sociedad.
Integrantes del Nuevo Gabinete Universitario
- Dra. Ariana Becerril García, Secretaría de Ciencias.
- Dr. Francisco Herrera Tapia, Secretaría de Docencia.
- Dra. Cinthya Ortega Salgado, Secretaría de Difusión Cultural.
- Miriam Sánchez Ángeles, Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados.
- Jorge Vázquez Caicedo, Secretario de Rectoría.
- María Fernanda Valdez Figueroa, Dirección General de Comunicación Universitaria.
- Dra. Mariana Ortiz Reynoso, Secretaría de Extensión y Vinculación.
- Bernardo Almaraz Calderón, Oficina de Rectoría de la UAEMéx.
- Miriam Padilla Mora, Secretaría de Gestión y Administración.
- Mtra. Miriam Sierra López, Secretaría de Finanzas.
- María de las Mercedes Portilla Luja, Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional.
- José Guadalupe Miranda Hernández, Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.
- Evangelina Sales Sánchez, Consejería Jurídica Universitaria.
Otros cargos clave (mencionados en el gabinete provisional de transición, algunos de los cuales podrían haber sido ratificados o reemplazados): Secretaría de Rectoría: Ulises Velázquez Enríquez
Oficina de la Abogacía General: Patricia Varela Guerrero
Dirección General de Comunicación Universitaria: Ginarely Valencia Alcántara
Secretaría Técnica de la Rectoría: Trinidad Beltrán León
Coordinación de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región A: Camerino Juárez Toledo
Coordinación de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región B: Susana Esquivel Ríos
Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria: Jorge Rogelio Zenteno Domínguez
Secretaría de Proyectos Especiales: Cristina González Pérez
Secretaría Particular de la Oficina de Rectoría: Erick Solís Velázquez
La rectora destacó que los perfiles seleccionados son profesionales con probada eficiencia, honestidad y sin vínculos con ex rectores o grupos políticos que hayan generado división en la institución. Además, enfatizó que el gabinete será evaluado de forma continua para garantizar un desempeño alineado con los objetivos de transformación institucional.Principales Ejes de la Nueva
Administración
Durante la presentación del gabinete, Zarza Delgado reafirmó los ejes que guiarán su rectorado: Transformación Universitaria: Compromiso con una universidad más democrática, transparente y participativa, respondiendo a las demandas estudiantiles de mayor involucramiento y mejores prácticas de enseñanza.
Austeridad:
Reducción de sueldos de la rectora y el gabinete, destinando los ahorros a cerrar brechas de desigualdad y fortalecer áreas académicas como la docencia, la investigación y la difusión cultural.
Apertura al Diálogo:
Establecimiento de canales permanentes de comunicación con el estudiantado, especialmente con los colectivos en paro, para atender sus pliegos petitorios y acordar soluciones concretas.
Perspectiva de Género: Compromiso firme con erradicar el acoso, el hostigamiento y cualquier forma de violencia de género, garantizando un espacio seguro para toda la comunidad.
Cercanía con la Comunidad: Visitas constantes a los 53 espacios universitarios, especialmente a los históricamente olvidados, para escuchar y atender las necesidades de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Compromisos Anunciados
Zarza Delgado subrayó que su administración no tolerará excesos ni privilegios. Los recursos generados por la reducción salarial se destinarán a: Simplificar trámites administrativos y reducir costos para estudiantes, avanzando hacia una gratuidad responsable. Rehabilitar espacios universitarios dañados durante las protestas.
Fortalecer programas académicos, de investigación y culturales para devolver a la sociedad mexiquense el apoyo recibido a través de recursos públicos.
Además, la rectora destacó la importancia de desmarcarse de las administraciones anteriores, particularmente la de Carlos Barrera Díaz, cuya gestión fue señalada por presuntos actos de corrupción y clientelismo.
Zarza prometió una gestión ética, austera y territorial, con un enfoque en la rendición de cuentas y la transparencia.Reacciones y Contexto
La presentación del gabinete fue bien recibida en redes sociales y medios locales, con publicaciones destacando la importancia de un equipo diverso y comprometido con la transformación institucional.
Sin embargo, la UAEMéx aún enfrenta desafíos significativos, como la resolución de la crisis estudiantil, la atención a demandas de transparencia y la recuperación de la confianza de la comunidad universitaria.
La ausencia de la gobernadora Delfina Gómez en la toma de protesta de Zarza el 17 de julio fue interpretada como un reflejo de la tensión institucional, aunque no se han reportado conflictos directos con el gobierno estatal en la presentación del gabinete.