Inflación de marzo repunta a 5.35%
El sondeo de analistas consultados por Bloomberg anticipaba un crecimiento de los precios de 5.31 por ciento.
En el agregado, el componente subyacente del índice -el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte-, repuntó a tasa anual 4.48 por ciento.
El total de mercancías apuntó un aumento de 5.85 por ciento anual, para los servicios fue de 3.32 por ciento.
En tanto que, el componente no subyacente -que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales-, registró un aumento de 8.02 por ciento a tasa anual. Los agropecuarios subieron 1.02 por ciento.
Para los energéticos y tarifas no autorizadas por el Gobierno tuvo un incremento de 12.56 por ciento anual.
En tanto que, mes con mes la inflación creció 0.61 por ciento, impulsada por mayores precios del tomate verde, el limón y por las tarifas eléctricas. Por el contrario, la gasolina Magna, la cebolla y el servicio de telefonía celular, destacaron con las mayores incidencias a la baja.
Fuente: El Financiero