Impulsa Toluca un comercio organizado, justo y sostenible
Impulsa Toluca un comercio
organizado, justo y sostenible
* Nuevo modelo de gestión territorial busca fortalecer el ordenamiento comercial
Toluca, Estado de México Con el objetivo de consolidar una cultura de legalidad, respeto al espacio público y justicia comercial, el Gobierno Municipal de Toluca impulsa un nuevo modelo de gestión territorial para fortalecer el ordenamiento comercial en todo el municipio.
Bajo el plan de que toda acción institucional debe tener en el centro a las personas, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida instruyó la implementación de un modelo que no sólo optimiza el trabajo operativo, sino que también contribuye a construir un comercio más equitativo y sostenible a través del diálogo, la presencia institucional y el respeto a la ley.
Para tal efecto la ciudad se ha dividido en siete zonas comerciales estratégicas, Matlazincas-Arqueológica, Otomí y comunidades del norte, Aeropuerto-Central de Abastos, Sur-Nevado de Toluca, Universidad-Centro Cultural, Zona Industrial-Tren Insurgente y Casco Urbano Municipal, las cuales se agrupan en tres regiones (Norte, Centro y Sur), cada una con un jefe de departamento y su respectivo inspector regional en jefe.
Esta nueva estructura operativa a cargo de la Dirección de Inspección y Control Comercial, dependiente de la Dirección General de Gobierno, permite una vigilancia continua del comercio en vía pública, atención eficaz a quejas ciudadanas, intervención en corredores comerciales y fortalecimiento del tejido social mediante una gestión cercana.
El gobierno municipal reitera su compromiso de trabajar y generar las políticas públicas encaminadas a que Toluca florezca un comercio que respete la ley, promueva la equidad y contribuya a la sana convivencia entre vecinos, comerciantes y autoridades.