viernes, agosto 1, 2025
EstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceMunicipiosToluca

Registra avances Atlas Digital de Arbolado Urbano impulsado por Gobierno municipal

Registra avances Atlas Digital de

Arbolado Urbano impulsado

por Gobierno municipal

• Busca conocer especies y salud de los árboles, con miras a convertirla en ciudad sustentable

Toluca, Estado de México, – El Gobierno municipal de Toluca lleva censados más de 5 mil 400 árboles que permiten conocer el predominio de especies como ciprés, trueno, acacia mimosa y cedro blanco en la zona urbana, así como la afectación de algunos ejemplares que se encuentran afectados por plagas y enfermedades los cuales son atendidos de manera directa.

Durante la vigésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal Ricardo Moreno explicó que el Atlas Digital de Arbolado Urbano de Toluca tiene como objetivo garantizar un futuro verde, que beneficie a las presentes y siguientes generaciones.

Anunció la realización de diversos anteproyectos con el propósito de modificar distintas normativas municipales vinculadas con la construcción de edificaciones de alto impacto y la captación de agua de lluvia.

Asimismo, Moreno Bastida dio a conocer que en la próxima Mesa de Seguridad Regional hará un llamado a sus homólogos que comparten dominio en el Paseo Tollocan para realizar una gran campaña de reforestación conjunta, con el objetivo de recobrar lo que fue algún día, la mejor avenida del mundo.

En la sesión de Cabildo, donde estuvieron presentes regidores, regidoras y síndicos, se aprobó la realización de eventos masivos al aire libre, como los bailes de Feria de Capultitlán; Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León así como el Concierto Rockero, en San Pablo Autopan; el baile Rancho Santa Mónica, el Sonido Conga y Bxs y Liberación, en San Lorenzo Tepaltitlán, donde habrá presencia de la autoridad municipal con torres de seguridad para prevenir la comisión de delitos y venta de sustancias nocivas para la salud.

Además, Antonio del Río Ortega obtuvo el reconocimiento como representante de las comunidades indígenas y se determinó al Palacio Municipal como un espacio inclusivo para las personas; la séptima regidora, Ana Lilia Terrazas, donó dos rampas movibles para que quienes usan sillas de ruedas puedan acudir a realizar sus trámites de forma más segura.