¿Cuáles Son las 7 Casas que se Visitan en Jueves Santo? Esto Explica la Iglesia
¿Cuáles Son las 7 Casas que
se Visitan en Jueves Santo?
Esto Explica la Iglesia
La llamada Visita a las 7 Casas en Jueves Santo está acompañada de una meditación, con la que el creyente acompañará esíritualmente a Jesús en su recorrido de los siete tramos antes de ser crucificado.
Los tramos de la Visita a las 7 Casas
Este es el recorrido de la Visita a las 7 Casas, de acuerdo con la tradición católica sobre el recorrido de Jesús hasta el Calvario:
Primera iglesia: Jesús en el huerto
Segunda iglesia: Visita de Jesús a la casa de Anás
La segunda iglesia representa la visita de Jesús a la casa de Anás, quien lo cuestionó por sus discípulos y la doctrina que divulgaba.
Tercera iglesia: Jesús en Caifás
En casa de Caifás, Jesús escuchó cómo eran tergiversadas sus creencias y la fe que él divulgaba, se le cuestiona ser hijo de Dios y Pedro niega conocerle.
Cuarta iglesia: Jesús llega a casa de Poncio Pilato
Quinta iglesia: Casa de Herodes
Jesús llega a casa de Herodes, gobernante romano que esperaba la llegada del Mesías para disfrutar de algún «milagro», como si se tratara de un espectáculo. Jesús se niega, por lo que el gobernante se burla de él.
Sexta iglesia: Regreso a casa de Poncio Pilato
El prefecto romano reconoce que lo que se dice de Jesús no es cierto: no es alborotador ni tampoco ha cometido delitos, por lo que busca dejarlo en libertad; a pesar de ello, la presión de adversarios de Jesús hace que Pilato decida condenarlo a muerte, y se decide que sea crucificado y coronado con espinas.
Séptima iglesia: Monte Calvario
Oración para la Visita a las 7 Casas en Jueves Santo
Señor:
Venimos en familia a recordar
esta hora dolorosa de tu vida,
cuando fuiste aprehendido y condenado,
ofendido y maltratado
por el delito de venirnos a salvar.
Hoy nada te queremos pedir, queremos consolarte,
recibe nuestro amor y compañía.
Amén