Avances significativos en los 100 de la Administración del Alcalde Fernando Flores Fernández
Avances significativos durante
la administración de Fernando
Flores Fernández durante
los100 Días de Gestión
***Durante la ceremonia el Alcalde Flores Fernández Tomó la protesta de las y los delegados municipales, así como de los Consejos de Participación Ciudadana
En el Teatro Quimera de Metepec, Estado de México, se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de las y los delegados municipales, así como de los Consejos de Participación Ciudadana, encabezada por el presidente municipal, Fernando Flores Fernández. Este evento no solo marcó el inicio formal de las funciones de estas autoridades auxiliares, sino que también sirvió como plataforma para que el edil presentara un informe detallado de los resultados alcanzados durante los primeros 100 días de su administración 2025-2027.
La toma de protesta de delegados municipales y Consejos de Participación Ciudadana es un acto protocolario de gran relevancia en Metepec, ya que estas figuras desempeñan un papel clave en la vinculación entre la ciudadanía y el gobierno municipal. Los delegados municipales actúan como representantes de las comunidades en las distintas colonias y barrios, mientras que los Consejos de Participación Ciudadana fomentan la colaboración activa de los habitantes en la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas. Durante la ceremonia, Fernando Flores destacó la importancia de fortalecer una gobernanza cercana y participativa, reafirmando su compromiso con un gobierno transparente y resolutivo.
En su mensaje, el presidente municipal enfatizó que la participación ciudadana es un pilar fundamental de su administración. Resaltó que los delegados y los consejos son esenciales para mantener un diálogo directo con las comunidades y atender sus necesidades de manera efectiva. Además, Flores aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con los principios de su gobierno: eficiencia, honradez y un enfoque humanista, valores que, según expresó, han guiado su gestión desde su primer periodo como alcalde (2022-2024).
Flores también subrayó que Metepec se distingue por ser un municipio que escucha y resuelve, destacando programas como “presidente en tu Calle”, que permite atender demandas ciudadanas directamente en las colonias. Además, hizo mención de la certificación de Cartas Compromiso con el Ciudadano bajo la Norma Española UNE, un logro que posiciona a Metepec como el único municipio en el Estado de México con esta distinción, reflejando su compromiso con la calidad en el servicio público.
Informe de Resultados de los Primeros 100 Días
Durante el evento, Fernando Flores presentó un balance de los avances logrados en los primeros 100 días de su segundo mandato, destacando los siguientes puntos:
Metepec es uno de los dos municipios en el Estado de México en contar con una cámara de Hazel para la observación y análisis de la conducta humana.
Habilitación de dos “Casas de Día” que benefician a más de 100 adultos mayores, y la realizació0n de tres jornadas de salud donde las consultas y atención médica, así como la entrega de medicamentos gratuitos, son la base de estas jornadas que tendrán continuidad.
Nuevo concepto de parque de recreación en Casa Blanca donde tres mil vecinos disfrutan el lugar.
Más de 50 atletas han sido beneficiados con estímulos deportivos y becas en diversas disciplinas.
Con motivo del día de Reyes, con 10 actos masivos, miles de niñas y niños sonrientes, felices, rodeados de juguetes, dulces, rosca y pizza estuvieron en los festejos.
Se realizó la cena romántica más grande de México con mil 500 parejas en la Plaza Juárez.
Inició el programa “presidente en tu calle”, diseñado para escuchar y atender a la ciudadanía de Metepec con todos los directores, donde se resuelven, las demandas ciudadanas de absolutamente todos los vecinos.
Metepec es el único municipio del Estado de México, que implementa la certificación de Cartas Compromiso con el Ciudadano, bajo los estándares de la Norma Españolan UNE.
Creación del segundo Centro Ecológico de Reciclaje y Conservación Ambiental que recibió en tres meses, más de 6 mil kilos de material reciclable.
Refirió a Seguridad Pública:
Se otorgó un aumento salarial del 20% a los elementos de la policía municipal, acompañado de nuevo equipamiento y capacitación.
Se construyeron dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI), fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se consolidaron estrategias para mantener a Metepec como uno de los municipios más seguros, con planes para implementar una red de vigilancia con más de 1,000 cámaras y la creación de una Policía Turística y una Policía Ambiental.
Educación:
Se entregaron siete arcotechos en escuelas, beneficiando a más de 5,000 estudiantes.
Se habilitaron 600 espacios para preparatoria abierta, ampliando el acceso a la educación.
Se otorgaron más de 2,000 becas para estudios en la Universidad de Santander, España, promoviendo la formación internacional.
Atención Ciudadana:
La Gerencia de la Ciudad atendió más de 5,000 tickets de atención, con un 80% de resolución.
Se gestionaron 1,680 solicitudes ciudadanas, logrando un cumplimiento del 70%.
Se realizaron 30 audiencias públicas desde la Presidencia, entregando 57 tabletas y 15 aparatos funcionales para personas con necesidades específicas.
Medio Ambiente y Sostenibilidad:
Se creó el segundo Centro Ecológico de Reciclaje, recolectando más de 6,000 kilos de material en tres meses.
Se implementó un programa permanente de adopción de mascotas, logrando 47 adopciones.
Se inició el primer catastro hídrico municipal, se rehabilitaron cuatro pozos y se repararon 580 fugas, además de desazolvar más de 4,000 metros de canales abiertos.
Desarrollo Económico:
Se instaló el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, con la participación de más de 80 representantes empresariales.
Se impulsó el programa de formación empresarial y la marca “Hecho en Metepec”, firmando 43 contratos con negocios locales.
Infraestructura y Servicios Públicos:
Se incrementó el parque vehicular para la recolección de residuos con seis nuevos camiones, alcanzando un total de 28, y se integraron dos barredoras eléctricas.
Se rehabilitaron más de 2,000 luminarias y se atendieron 111 espacios públicos.
Bienestar Social:
La Escuela de Negocios abrió su cuarta generación, ahora incluyendo a hombres, promoviendo la equidad.
En coordinación con el ISSEMyM, se brindó atención médica integral y vacunación a servidores públicos.
Se anunció la creación de una clínica municipal de atención gratuita y una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS) para personas con discapacidades.
Durante la toma de protesta no fue solo un acto formal, sino una oportunidad para consolidar la relación entre el gobierno municipal y la ciudadanía. Fernando Flores destacó que estos avances son el resultado de un trabajo conjunto con la comunidad, los empresarios y las autoridades auxiliares. Además, el evento reflejó el alto nivel de aprobación ciudadana que el edil mantiene, consolidándose como uno de los alcaldes mejor evaluados del país, con un 65.4% de aprobación según encuestas de febrero de 2025.
En la ceremonia contó con la asistencia de líderes comunitarios, actores políticos y habitantes de Metepec. Aunque no se detallaron nombres específicos de los asistentes en este evento, en actos previos de Flores han estado presentes figuras como el senador Enrique Vargas del Villar, el exgobernador César Camacho Quiroz y representantes del gobierno estatal, lo que refleja el respaldo político que acompaña su gestión.
La toma de protesta de las y los delegados municipales y Consejos de Participación Ciudadana en Metepec, encabezada por Fernando Flores Fernández el 11 de abril de 2025, marcó un momento clave para reforzar la gobernanza participativa en el municipio. A través de su informe, Flores demostró un enfoque centrado en la seguridad, la educación, el bienestar social y la sostenibilidad, consolidando su visión de hacer de Metepec un municipio modelo en el Estado de México. Este evento no solo reafirmó su compromiso con los ciudadanos, sino que también proyectó una administración enfocada en resultados tangibles y en la cercanía con la comunidad.