viernes, agosto 29, 2025
Lo Mejor de Nuevo EnlaceMunicipiosPRI ESTADO DE MEXICO

Padecen mexiquenses el desgobierno de Morena

Padecen mexiquenses el

desgobierno de Morena

-El PRI del Estado de México se mantiene firme en su crítica a las falsas narrativas del gobierno actual, las cuales solo ocultan su ineficacia y falta de resultados tangibles.

El desgobierno de Morena en el Estado de México ya se manifiesta en un declive estrepitoso de aprobación ciudadana, tal y como se refiere en la reciente publicación de la encuesta Mitofsky que ubica a la gobernadora con 52.5 % de rechazo ciudadano y en el puesto 22 de los 32 gobernadores del país.

La falta de resultados y su incesante campaña de propaganda no logran ocultar una realidad innegable: las promesas no se han cumplido en ningún sector.

«Los malos resultados de las encuestas confirman lo que ya sabemos: los mexiquenses padecen un mal gobierno que no atiende sus demandas,» declaró la presidenta del CDE, Cristina Ruiz Sandoval. «En cada rincón del estado, el descontento es evidente», sostuvo.

En materia de seguridad, la situación es alarmante. El 87% de los mexiquenses se sienten inseguros, una cifra que demuestra el fracaso de la estrategia de seguridad. Municipios como Ecatepec, Naucalpan y Chimalhuacán se mantienen como los más peligrosos, y la realidad del miedo generalizado persiste más allá de los anuncios y las fotografías.

El sistema de salud se encuentra en una crisis profunda. A pesar de los discursos de “cobertura universal”, la realidad es que tres de cada diez hogares han tenido que endeudarse o vender sus bienes para cubrir gastos médicos. La falta de resultados es clara y las familias enfrentan un panorama desolador.

La movilidad está completamente colapsada. Los mexiquenses invierten más de 90 minutos diarios en sus traslados, un récord nacional que refleja el estado de un transporte público saturado, lento e inseguro. La falta de coordinación entre los funcionarios agrava un problema que afecta a millones de personas.

El rezago educativo es una realidad que amenaza el futuro de nuestros niños. Datos de la SEP y el INEE indican que al menos uno de cada tres estudiantes no alcanza los niveles básicos de comprensión lectora. La inauguración de planteles educativos sin maestros ni recursos es una muestra más del fracaso de esta administración.

Los pilares de nuestro estado —seguridad, salud, movilidad, educación y competitividad— están en números rojos. El PRI mexiquense reitera su compromiso con la ciudadanía para señalar estos problemas y exigir un gobierno que realmente trabaje por el bienestar de todos.