AUMENTAN EXTORSIONES 82 % EN 2025: SENADORA DEL PRI
AUMENTAN EXTORSIONES 82 %
EN 2025: SENADORA DEL PRI
EXIGE ACCIONES URGENTES
* Cristina Ruiz alerta sobre la expansión del “secuestro virtual” y exige coordinación efectiva de autoridades.
* Delito alcanza su punto más alto en una década y golpea con fuerza a familias, niños y pequeños negocios”, señala la legisladora mexiquense.
La senadora Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que México enfrenta un alarmante incremento en los delitos de extorsión, particularmente en su modalidad de “llamada cruzada” o “secuestro virtual”, y urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a actuar de manera inmediata y coordinada.
“En lo que va de 2025, México ha registrado un preocupante incremento en los delitos de extorsión, con más de 4,800 víctimas denunciadas oficialmente entre enero y mayo, lo que representa un aumento de hasta 82 % respecto al mismo periodo del año anterior”, denunció Ruiz Sandoval en una proposición con punto de acuerdo publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La legisladora puntualizó que la cifra es “la más alta en una década y aun así apenas refleja “una pequeña fracción del problema, pues se estima que entre 97 % y 99.8 % de los casos no se denuncian, lo cual evidencia una profunda desconfianza institucional y un vacío en la atención a las víctimas”, dijo.
Ruiz Sandoval explicó que en la llamada “extorsión cruzada” los delincuentes contactan al mismo tiempo a dos personas cercanas —por ejemplo, un menor y su madre— para generar pánico y obtener pagos inmediatos. Este método ya ha sido documentado en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, afectando incluso a niñas y niños.
La senadora advirtió también sobre el uso de tecnologías de suplantación numérica, que permiten simular llamadas legítimas, y sobre el papel de las redes sociales como fuente de información personal para los criminales. En la capital del país, dijo, “se reportan aumentos superiores al 170 % en este tipo de delitos durante el primer cuatrimestre de 2025”.
En su punto de acuerdo, la senadora del PRI exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a reforzar las acciones de prevención, inteligencia e investigación contra las extorsiones telefónicas. Asimismo, llama a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales a fortalecer la persecución penal del delito y garantizar una atención efectiva a las víctimas.
También hace un llamado especial a las autoridades estatales y municipales, en particular de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, para implementar campañas informativas, líneas de atención inmediata y acciones comunitarias de prevención.
“Resulta urgente fortalecer los mecanismos de prevención, respuesta inmediata, investigación criminal y educación digital, así como consolidar una coordinación efectiva entre autoridades federales, estatales, municipales y organismos reguladores”, concluyó la legisladora mexiquense.