Martha Patricia Zarza Delgado Primera Mujer Rectora de la UAEMéx
Por. Carlos Sánchez Fernández y Luis González
Martha Patricia Zarza Delgado asumió formalmente el cargo como rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) el jueves 17 de julio de 2025, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto en los casi 200 años de historia de la institución. La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, en el edificio administrativo de la universidad, en Toluca, Estado de México, alrededor de las 17:30 horas. A continuación, se detalla la información completa :Contexto de la Toma de Protesta
- Fecha y Lugar: La toma de protesta ocurrió el 17 de julio de 2025, en una sesión solemne del Consejo Universitario en el edificio administrativo de la UAEMéx. Aunque inicialmente no se había definido el espacio exacto para el evento, posiblemente para evitar disturbios debido al contexto de protestas estudiantiles, finalmente se realizó en un ambiente controlado con la presencia de autoridades, invitados e integrantes de la comunidad universitaria.
- Autoridad Encargada: La ceremonia fue presidida por Isidro López Fajardo, encargado de despacho de la Rectoría, quien concluyó su función con este acto. La Comisión Especial Electoral presentó previamente un informe sobre el proceso electivo, validado por el Consejo Universitario, para formalizar el nombramiento de Zarza Delgado.
Proceso Electoral Previo
- Elección Histórica: Zarza Delgado fue electa el 15 de julio de 2025 mediante un proceso inédito de voto directo, universal y secreto, implementado tras una reforma a los artículos 101 al 104 del Estatuto Universitario. Esta reforma fue impulsada por movilizaciones estudiantiles iniciadas el 29 de abril, que exigían mayor transparencia y democracia en la elección de autoridades.
- Resultados Electorales: Obtuvo 118 de los 213 puntos posibles, superando a las otras candidatas: Laura Benhumea (51.5 puntos), Maricruz Moreno (41.5 puntos) y María José Bernáldez (2 puntos). Dolores Durán declinó a favor de Moreno, por lo que sus votos fueron anulados. La participación fue de aproximadamente 20% del alumnado, 54% del sector académico y 88% del personal administrativo, reflejando un notable abstencionismo estudiantil.
- Ausencia de Impugnaciones: El 16 de julio, ninguna de las candidatas no favorecidas presentó recursos de inconformidad, lo que permitió avanzar con la toma de protesta sin contratiempos.
Detalles de la Ceremonia
- Acto Protocolario: La sesión comenzó con la presentación del informe de la Comisión Especial Electoral, seguido por la declaración oficial de Zarza Delgado como rectora electa. Posteriormente, se llevó a cabo la toma de protesta, acompañada de aplausos y gritos de “¡Rectora, rectora!” por parte de los asistentes.
- Primer Mensaje como Rectora: En su discurso, Zarza Delgado reconoció el contexto de crisis institucional, marcado por paros y tomas de instalaciones por parte de colectivos estudiantiles. Hizo un llamado a la unidad, la reconciliación y la transformación universitaria, destacando que “el cambio ya está en marcha” y que su administración será de “puertas abiertas”. Prometió una gestión cercana, con visitas constantes a los espacios universitarios, especialmente aquellos históricamente olvidados.
- Compromisos Específicos:
- Diálogo con Estudiantes: Anunció un diálogo permanente y horizontal con los colectivos estudiantiles en paro, comprometiéndose a reunirse con ellos para atender pliegos petitorios relacionados con violencia de género, condiciones académicas y representación estudiantil.
- Reforma Administrativa: Propuso una administración austera, incluyendo la reducción de altos sueldos en su gabinete, destinando los recursos ahorrados a cerrar brechas en la universidad.
- Gratuidad y Acceso: Se comprometió a eliminar pagos duplicados, agilizar trámites y garantizar espacios seguros, con cero tolerancia a la violencia de género.
- Transformación Universitaria: Enfatizó que su gestión buscará erradicar prácticas anquilosadas, promover la equidad, fortalecer la autonomía universitaria y priorizar la pluralidad de ideas.
- Diálogo con Estudiantes: Anunció un diálogo permanente y horizontal con los colectivos estudiantiles en paro, comprometiéndose a reunirse con ellos para atender pliegos petitorios relacionados con violencia de género, condiciones académicas y representación estudiantil.
Perfil de Martha Patricia Zarza Delgado
- Trayectoria Académica: Es licenciada en Diseño Industrial por la UAEMéx, con maestrías en Desarrollo y Creación del Producto (Universidad Politécnica de Cataluña) y Ciencias del Diseño (Universidad de Arizona), además de un doctorado en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense.
- Experiencia Profesional: Fue directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño (2017-2021), secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, y coordinadora de Investigación y Posgrado (2002-2004). Es la única académica de la UAEMéx con registros de diseño industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y ha sido la única mujer mexicana en el Consejo Directivo de la Organización Mundial del Diseño (WDO).
- Reconocimientos: Durante su gestión como secretaria de Investigación, incrementó en 43% el número de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (de 630 en 2021 a 902 en 2024).
Contexto de la Elección y Retos
- Crisis Institucional: La elección se desarrolló en medio de tensiones, con más de una veintena de espacios académicos en paro por parte de colectivos como el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU). Las demandas incluyen mayor transparencia, políticas de género, auditorías y protección a denunciantes de acoso.
- Participación y Legitimidad: Aunque la jornada electoral fue pacífica y sin incidentes, la baja participación estudiantil (20%) generó críticas sobre la legitimidad del proceso, aunque el respaldo de los sectores académico y administrativo fue mayor.
- Expectativas: La llegada de Zarza Delgado representa un hito histórico al ser la primera rectora mujer, rompiendo un “techo de cristal” en la UAEMéx. Su principal desafío será unificar a una comunidad dividida, atender las demandas estudiantiles y normalizar las actividades académicas
Reacciones y Apoyo
- Gobierno Estatal: El gobierno del Estado de México, a través de Horacio Duarte, expresó su disposición para colaborar con la nueva rectora, destacando su perfil como un aporte al fortalecimiento institucional.
- Comunidad Universitaria: Candidatas como María José Bernáldez y Laura Benhumea reconocieron los resultados y expresaron sus mejores deseos para la gestión de Zarza Delgado, llamando a la unidad por el bien de la universidad.
- Estudiantes: Zarza Delgado agradeció especialmente a los estudiantes, cuya movilización fue clave para la reforma electoral y el cambio en la gobernanza universitaria.
Transmisión y Cobertura
- La ceremonia fue transmitida en vivo a través de las redes sociales de la UAEMéx, permitiendo a la comunidad seguir el evento en tiempo real.
- Medios locales y otros cubrieron ampliamente el evento, destacando su carácter histórico y los compromisos de la nueva rectora.
Conclusión
Se enfrenta al reto de unificar a una comunidad dividida en medio de las continuas ocupaciones de instalaciones, con compromisos de transparencia, equidad y participación estudiantil. El gobierno estatal y otros candidatos expresaron su apoyo, y el evento tuvo una amplia cobertura mediática, con transmisión en vivo en las redes sociales de UAEMéx.