Los resultados del CCYBA sobre pasan las metas planeadas para el 2024

Los resultados del CCYBA
sobre pasan las metas
planeadas para el 2024
Toluca se consolida como una ciudad donde todos los seres vivos son tratados con el respeto y la dignidad que merecen, por lo que fortalece sus pilares en materia de bienestar animal mediante el trabajo en equipo entre gobierno y sociedad civil.
Así lo dio a conocer el Presidente Municipal de la capital mexiquense, Juan Maccise, durante la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal de Toluca, donde también se compartió el avance del plan de trabajo del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA).
Uno de estos pilares, aseguró Maccise, es la política pública de esterilización de perros y gatos de calle, para controlar la población animal y prevenir el sufrimiento de estos seres indefensos.
En segundo lugar, la colaboración ciudadana con organizaciones protectoras de animales, a quienes reconoció y agradeció el papel que desempeñan, su compromiso, dedicación y apoyo que, dijo, es esencial para el éxito de las iniciativas y aseguró: “trabajando juntos, podemos lograr un impacto aún mayor en la protección y el cuidado de nuestros amigos peludos”.
El tercero de los pilares se basa en los avances del programa “pet inclusive” en las oficinas municipales, que reconoce la importancia de crear espacios inclusivos que permitan a las y los ciudadanos disfrutar con sus mascotas mientras realizan trámites, con lo que se fortalece el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, al tiempo que se promueve una cultura de respeto y empatía hacia todos los seres vivos.
En esta oportunidad, el Primer Edil reconoció el trabajo comprometido y profesional del personal del CCyBA, por su dedicación y pasión en el cuidado y protección de los animales; ya que “son los verdaderos héroes detrás de nuestras iniciativas, trabajando día a día, para garantizar el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas”.
En la sesión se presentó el informe de los avances del plan de trabajo del CCyBA, en voz del coordinador Emmanuel Rodolfo Pedraza Reyes, en el que compartió que hay un acumulado anual de 5 mil 670 esterilizaciones con un promedio de mil 231 al mes, es decir 51.54% de lo programado para este 2024, que era un total de 11 mil cirugías, por lo que se proyecta realizar 13 mil 500 esterilizaciones (123% de lo planeado).
En materia de vacunas antirrábicas, se tiene un anual programado de 3 mil aplicaciones de las cuales se han alcanzado 2 mil 57, es decir 68.56%, mientras que para fortalecer el control ético mediante la educación, se han compartido 45 platicas de tutela responsable de los animales de compañía; aunado a que se han dado en adopción 34 perros y gatos a través de un exhaustivo proceso para elegir un lugar correcto para ellos.
Finalmente, el director general de Medio Ambiente, Armando Sánchez Sánchez, mencionó que todavía hay un reto importante en la materia, pero el compromiso y los resultados obtenidos son un reflejo de la voluntad y trabajo de la presente administración a través de estrategias con visión integral para atacar el problema de raíz y consolidar a Toluca como un mejor espacio para vivir.
Los integrantes del Consejo felicitaron al CCyBA y al gobierno municipal por retomar los trabajos y dar buenos resultados en tan poco tiempo pues con hechos demuestran la voluntad y ganas de trabajar a favor de todos los seres vivos del municipio. Ayuntamiento de Toluca Juan Maccise
Puede ser una imagen de 13 personas y texto
Me gusta

Comentar
Enviar
Compartir