lunes, octubre 13, 2025
EstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceMunicipiosNacional

Éstas son las alcaldías de la CDMX en las que Morena PERDERÁ

Éstas son las alcaldías de

la CDMX en las que Morena

PERDERÁ en las elecciones

del 2 de junio, según encuesta

Morena y la alianza del PAN, PRI y PRD se disputan el poder de las 16 alcaldías de la capital

GobernArte destacó cuáles son las alcaldías que Morena recuperaría si hoy fueran las elecciones. (Jovani Pérez/Infobae)GobernArte destacó cuáles son las alcaldías que Morena recuperaría si hoy fueran las elecciones. (Jovani Pérez/Infobae)

Dos coaliciones y un partido político son las principales contendientes en las elecciones del próximo 2 de junio, en una contienda en donde además de la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno, la mirada está puesta en las alcaldías de la Ciudad de México.

La encuesta de encuestas de Polls MX, la cual sistematiza y recopila datos de las distintas encuestas que se publican, deja ver cuáles son las alcaldías que ganarán los bloques formados por Morena y sus aliados, y la alianza Va x la CDMX, conformada por el PAN, PRI y PRD.

Álvaro Obregón

Tres nuevos candidatos se disputan la posición de Lía Limón, marcando un punto de inflexión para la alcaldía y sus habitantes. (Infobae/Jovani Pérez).Tres nuevos candidatos se disputan la posición de Lía Limón, marcando un punto de inflexión para la alcaldía y sus habitantes. (Infobae/Jovani Pérez).

Azcapotzalco

La elección en esta alcaldía se ve reñida, según las encuestas. Ahí, la morenista Nancy Núñez tiene una intención del voto del 48%, sobre Margarita Saldaña de la coalición PAN-PRI-PRD, con 46%; detrás queda Luisa Alpízar, de Movimiento Ciudadano con un 4% de los votos.

Benito Juárez

Giovani Gutiérrez, actual alcalde y candidato de Va x la CDMX, mantendría el poder de la demarcación al tener un 51% de las preferencias, a 8 puntos de distancia de la morenista Hannah de Lamadrid, con 43% y la emecista Sofía Provencio que tiene un 5% de la intención del voto.

 Giovani Gutiérrez se perfila para refrendar el gobierno en la alcaldía (Foto: Twitter / @giogutierrezag)Giovani Gutiérrez se perfila para refrendar el gobierno en la alcaldía (Foto: Twitter / @giogutierrezag)

Cuajimalpa

La alcaldía que anteriormente era priista, ahora podría cambiar de partido, pues el candidato de Morena, Gustavo Mendoza, tiene un 50% de las preferencias. Detrás se encuentra el aliancista Carlos Orvañanos (43%) y la emecista Viridiana Pérez (6%).

Cuauhtémoc

Una de las alcaldías más disputadas es la Cuauhtémoc, en donde Caty Monreal mantiene la delantera con un 48% de las preferencias, seguida muy de cerca por Alessandra Rojo de la Vega, quien tiene preferencias del orden del 45%. Muy por debajo se ubica el emecista Herman Domínguez, con 5%.

La hija del senador Ricardo Monreal lidera las preferencias. (X/Caty Monreal)La hija del senador Ricardo Monreal lidera las preferencias. (X/Caty Monreal)

Gustavo A. Madero

La encuesta de encuestas coloca a Janecarlo Lozano, de Morena, PT y PVEM, con ventaja al tener 54% de la intención del voto, mientras que Maricela Gastelú del PAN, PRI y PRD tiene preferencias del 39% y Araceli García, de Movimiento Ciudadano, tiene apenas un 5%.

Iztacalco

En Iztacalco la contienda es reñida, con Lourdes Paz de Morena como la puntera, al tener 48% de las preferencias; mientras que el aliancista Daniel Ordóñez tiene un 42%. Pablo Moreno, de Movimiento Ciudadano, tiene un 5% de las preferencias y el independiente José Ávila tiene un 3%

Iztapalapa

Aleida Alavez, candidata de Morena, tiene una amplia ventaja (de 57%) sobre la aliancista Karen Quiroga, con 37%. Detrás queda Alex Pichardo de Movimiento Ciudadano, con 5%.

La diputada federal cuenta con amplia ventaja en Iztapalapa. Foto: Facebook/Aleida Alavez RuizLa diputada federal cuenta con amplia ventaja en Iztapalapa. Foto: Facebook/Aleida Alavez Ruiz

Magdalena Contreras

Otra contienda reñida se plantea para la alcaldía Magdalena Contreras, en donde Fernando Mercado de Morena se encuentra en un 49% de las preferencias; en tanto el candidato del PAN, PRI y PRD, Luis Gerardo Quijano se ubica a cuatro puntos, con 45%. Al fondo, la emecista Daniela Garduño con un 5% de las preferencias.

Miguel Hidalgo

Para la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, del PAN, se perfila como ganador y actualmente tiene un 52% de las preferencias; le sigue el morenista Miguel Torruco, quien tiene un 43% y luego el emecista Antonio Carbia con 4%.

Milpa Alta

José Octavio Rivero, candidato de Morena, PT y PVEM, tiene un 48% de las preferencias, sobre Jorge Alvarado del PAN, PRI y PRD, que tiene un 38%. Al final, con un amplio porcentaje, se ubica la candidata de Movimiento Ciudadano, Magali Alvarado.

Tláhuac

La morenista Berenice Hernández se perfila para ganar la alcaldía, con 45% de las preferencias; seguido de la aliancista Ana Karen Yáñez, con 36%. Luego Lesvia Gómez de MC con 8%; Karina Alcalá del PT con 5% y Yessenia García del PVEM con 3%.

Berenice Hernández  se disputa la alcaldía Tláhuac. (@MorenaCiudadMex)Berenice Hernández se disputa la alcaldía Tláhuac. (@MorenaCiudadMex)

Tlalpan

En Tlalpan, la morenista Gaby Osorio se encuentra a la cabeza de la elección con 50%; 5 puntos detrás, la candidata del PAN, PRI y PRD, Alfa González, con 45% y Marina Martí de Movimiento Ciudadano con apenas un 4%.

Venustiano Carranza

Evelyn Parra de Morena se encuentra a la cabeza de la contienda, con un 53% de las preferencias, seguida de la aliancista Rocío Barrera con 40% y de la emecista Zurishaday Hernández, con un 5% de la intención del voto.

Xochimilco

Finalmente, la alcaldía Xochimilco tiene a Circe Camacho del PT, Morena y PVEM como la puntera, al tener un 49% de las preferencias; le sigue a seis puntos Gabriel del Monte del PAN, PRI y PRD, con 43%. Al fondo se ubica el emnecista Adrián Chávez – quien recientemente se sumó al proyecto de Santiago Taboada – con un 6%.