*Analizarán en Parlamento Abierto Ley de Movilidad y Seguridad Vial*
*Analizarán en Parlamento Abierto
Ley de Movilidad y Seguridad Vial*
- El Congreso mexiquense prepara foros para el 15 y 16 de febrero en Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Nezahualcóyotl.
- Pretenden armonizar la normatividad estatal con la ley general en la materia.
Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Comunicaciones y Transportes del Congreso local acordaron por unanimidad solicitar a la Junta de Coordinación Política la realización de foros para elaborar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios, impulsada por los diputados Nazario Gutiérrez Martínez y Adrián Manuel Galicia Salceda, de Morena.
En reunión de trabajo, las y los diputados analizaron la realización de cuatro foros, el 15 de febrero en la zona I Toluca en las Torres Bicentenario y en la zona II Tlalnepantla en el salón Claustro; así como el 16 de febrero en la zona III Texcoco en la Casa de Cultura y en la zona IV Nezahualcóyotl en el Centro Plurifuncional en los que esperan la participación del sector transportista y de la población en general.
El diputado Nazario Gutiérrez, quien presidió la reunión, explicó que los foros enriquecerán el proyecto de Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios para armonizar la normatividad local con la ley general en la materia, y las fechas fueron consensadas con la secretaría de Movilidad y con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mientras que las Comisiones Unidas se reunirán la próxima semana para analizar los detalles del calendario y acordar la publicación de la convocatoria.
En su momento, el diputado Jorge García Sánchez (Morena) se pronunció por una ley inclusiva que garantice a todas las personas, particularmente las integrantes de grupos vulnerables, niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad, el ejercicio pleno de su derecho a la movilidad y exenten el pago del transporte público, en el marco de una política social.