UAEMéx y estudiantes de Ciencias Agrícolas trazan plan para modernizar instalaciones y fortalecer la formación profesional
Toluca, Méx., 14 de agosto de 2025. En un ejercicio de diálogo abierto y constructivo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Agrícolas acordaron una ruta de trabajo para atender necesidades académicas, de infraestructura y bienestar universitario.
La reunión, encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado y su equipo directivo, reunió a representantes de la asamblea estudiantil con el propósito de escuchar, priorizar y calendarizar acciones que impacten de manera directa en la calidad de la enseñanza y las condiciones de estudio.
Tres etapas para un cambio real
Durante el encuentro, las y los estudiantes propusieron que las mejoras se implementen en tres fases —corto, mediano y largo plazos— con el fin de garantizar una ejecución ordenada, realista y con seguimiento puntual.
Entre los temas planteados destacan:
- Mantenimiento y modernización de baños e instalaciones.
- Creación de áreas de descanso y esparcimiento.
- Actualización de herramientas y tecnología.
- Mejoras en transporte y movilidad interna.
- Acceso equitativo a espacios de cultivo e invernaderos.
- Apoyo a proyectos estudiantiles.
- Renovación de la sala de lectura.
- Oferta de cursos intersemestrales.
- Acciones firmes contra la violencia de género y el acoso.
- Actividades como el Día del Deporte y capacitación en primeros auxilios.
Compromiso institucional
La rectora presentó un plan de trabajo alineado al pliego petitorio que incluye mecanismos de evaluación y revisiones periódicas para medir avances. Como primer paso, se programó un recorrido por las instalaciones el próximo martes a las 8:00 horas, con el objetivo de identificar las áreas prioritarias y reforzar el diálogo directo con la comunidad.
“Escuchar, acordar y actuar es la vía para transformar”, subrayó Zarza Delgado, quien reiteró que la UAEMéx busca convertir las demandas estudiantiles en acciones concretas que fortalezcan la calidad académica, mejoren la infraestructura y consoliden un ambiente seguro e inclusivo.
Con este encuentro, la Universidad reafirma su visión de trabajar hombro a hombro con su comunidad para formar profesionales agrícolas de excelencia, capaces de responder a los retos del campo con innovación, compromiso social y una sólida preparación académica.