ANÁLISIS
ANÁLISIS
Tomás Flores Rosales
EDOMÉX:
ANÁLISIS ECONÓMICO
* Deuda y apalancamiento
El apalancamiento a las finanzas públicas del Estado de México mediante la banca comercial y de desarrollo para el ejercicio fiscal 2025 permitiría dar holgura a las políticas sociales del segundo año de gobierno de Defina Gómez Álvarez.
Y es que si bien el de enfrente será un año no electoral implica a la vez , para las y los estrategas del gobierno, ofrecer resultados :
a).- palpables .
b).- concretos .
c).- reales , y
d).- certeros .
Que contribuyan a atemperar las calamidades que se proyectan en regiones donde impera la pobreza y marginación .
Y no dejar , entonces, toda esa carga a los programas sociales que dan :
I.- popularidad , y
II.- votos en tiempos electorales tanto los de carácter federal como estatal , cuyos objetivos primordiales son los de dotar de lo más necesario a millones de familias mexiquenses , sin la certeza de que con ello vaya a desaparecer el flagelo de la desigualdad .
No obstante , hasta el momento , es la opción más viable de acercarse a la gente desde el gobierno ; sin embargo , se requiere de apalancamiento financiero y no hay más que acudir a la banca de primero y segundo piso , no para alimentar , mediante deuda , los programa sociales , sino para sustanciar las aristas que de esa política social derivan y evitar riesgos de desaceleración económica en la entidad , como ayer se planteó en este espacio de análisis .
( Foto: congreso local )