Datos Curiosos de los Presidentes de México: De Lázaro Cárdenas a Claudia Sheinbaum
Datos Curiosos de los Presidentes
de México: De Lázaro Cárdenas
a Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México con doctorado, sigue la tradición académica de la UNAM
Por: Fernando Muñoz
5 de ellos llegaron con una maestría concluida y 2 con doctorado: Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, ahora se sumó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Formación Profesional de los Presidentes
A la presidencia de México han llegado: militares, economistas, administradores, y en especial abogados.
La UNAM y su antecesora, la Escuela Nacional de México, se mantienen como las instituciones de educación superior en la que mayor número de presidentes mexicanos han completado su formación profesional.
En total, ocho presidentes y ahora la presidenta tienen a la UNAM como su alma mater.
En promedio, los presidentes mexicanos llegaron al poder a los 47 años de edad.
El mandatario mexicano más joven fue Emilio Portes Gil, designado presidente apenas a los 38 años de edad, él gobernó de 1928 a 1930.
El de mayor edad fue Andrés Manuel López Obrador, quien tomó protesta como Presidente de México a los 65 años.
PUBLICIDAD
Claudia Sheinbaum es la primera presidenta que rinde protesta el 1 de octubre, tras la modificación al artículo 83 de la Constitución, publicada en el Diario Oficial de la Federación en febrero de 2014, que indica la fecha en que debe entrar en funciones el nuevo Presidente de México.
La Secretaría de Gobernación es la oficina que con mayor frecuencia han ocupado los mandatarios mexicanos antes de llegar a la silla presidencial. En total, 5 presidentes se desempeñaron en el cargo.
Estados de Nacimiento de los Presidentes
La Ciudad de México, de donde es originaria Claudia Sheinbaum, ha sido cuna de otros 5 mandatarios: Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas, José López Portillo y Luis Echeverría.
Lo que la convierte en la entidad donde han nacido más presidentes mexicanos.
La doctora Claudia Sheinbaum también se convierte en la única mandataria mexicana con participación en el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007.