ANÁLISIS
ANÁLISIS
 Tomás Flores Rosales
 Tomás Flores Rosales* Los tiempos, las fechas y las “corcholatas” mexiquenses .
* Rumbo a la sucesión de Delfina Gómez Álvarez .
* La oposición, encabezada por el otrora poderoso “Grupo Atlacomulco”, alejado completamente del PRI, al alba .
Horacio Duarte Olivares está obligado a aplicar su mejor cábala para tratar de sacudirse el mal fario de no convertirse en candidato a Gobernador del Estado de México .
Por dos razones :
LA PRIMERA.- jamás un Secretario de Gobierno en funciones , en la época reciente de la política mexiquense, ha saltado de su despacho a la silla principal de Palacio estatal de Gobierno y caer parado.
LA SEGUNDA.- el ex titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), no fue mencionado ni incluido en el, no aceptado aún, “pacto de caballeros” entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, para que el tabasqueño, con menos sobresaltos, ocupara la oficina principal de Palacio Nacional en el 2018.
Quienes si encabezaron ese pacto , capítulo Estado de México , fueron :
a).- Delfina Gómez Álvarez , e
c).- Higinio Martínez Miranda .
La maestra fue sentada en la banca política seis años ; es decir , derrotada por Alfredo Del Mazo Maza en las urnas durante los comicios estatales del 2017, lo que le permitió “caerse para arriba” , pues a partir de ese declive electoral ganó la candidatura primero y, luego , la gubernatura el primer domingo de junio del 2023 .
Carambola de tres bandas, dijeron en su momento en el “War Room” del entonces adelantado ganador presidencial, Andrés Manuel López Obrador, impulsor político de Delfina .
Aquí la carambola :
1.- Ganó por adelantado la gubernatura.
2.- Derrotó por adelantado al PRI , y
3.- Desahució, desde el punto de vista político, a su paisano más dinámico en la brega diaria por el poder , Higinio Martínez Miranda .
Desde el 14 de septiembre del 2023 , fecha en que rindió protesta Delfina Gómez Álvarez como Gobernadora, un día antes del tiempo tradicional, la vida ya no fue igual para el senador de Texcoco , terminó para siempre su aspiración eterna y fue borrado del “pacto de caballeros”, esa fue la cláusula no escrita acordada.
De tal suerte que el Pacto no escrito alcanza aún para el escenario político-electoral 2029 :
A.- Ya sin Higinio , y
B.- Ya con Delfina en calidad de mandataria saliente .
Con nuevos actores en el escenario sucesorio en donde se podrían inscribir:
I.- Horacio Duarte Olivares , y
II.- José Francisco Vázquez Rodríguez.
Ambos , hoy por hoy , son los más serios, los más visibles y con reales posibilidades dentro de la estructura del partido en el poder mexiquense, no hay otro ni otra , es una puja entre texcocanos .
Y quienes aspiran fuera de esa demarcación geográfica , se están hundiendo en el profundo “sueño guajiro” de la nueva lucha por la gubernatura del Estado de México .
Aún cuando Horacio Duarte Olivares debe elegir de entre dos sopas para sostenerse en su aspiración:
UNA.- dimitir a la Secretaría General de Gobierno para romper con el “mal fario” también descrito en líneas posteriores al primer párrafo de este análisis y colocarse en mejor posposición político-electoral , como podría ser la coordinación de la diputación federal morenista del Estado de México en la cámara baja del Congreso de la Unión la más numerosa del país a partir del 2027, ó bien .
DOS.- José Francisco Vázquez Rodríguez le asestaría el primer golpe por la Gubernatura al ocupar ese estratégico cargo cameral en San Lázaro , auto adjudicándose, Vázquez Rodríguez, a su favor, una de las reglas no escritas que ampara la política mexiquense:
“El que pega primero pega dos veces…”
Y quien insista en que no son los tempos de la competencia preelectoral en MORENA para suceder a Delfina Gómez Álvarez podría dedicarse a otra cosa menos a observar la política estatal .
Ya se explicó aquí que se trata de los nuevos tiempos y las nuevas reglas inauguradas por el dueño y líder moral del partido en el poder , Andrés Manuel López Obrador.
El de Macuspana “destapó” sus “corcholatas” al inicio del tercer año natural de su sexenio .
Y Delfina Gómez Álvarez ese mismo periodo lo inicia en enero próximo , dentro de 62 días .
Y no tiene porque no someterse a ese mismo calendario .
En función de ello , la oposición está al alba , con el otrora poderoso “Grupo Atlacomulco” a la cabeza , pero fuera del PRI en donde anidó por décadas , dispuesto a reclamar lo que queda del mencionado “pacto de caballeros” , incluso desde el interior de MORENA .
( Fotos : tomadas de Internet )

 
			


