En unidad sindical, el SMSEM celebra su XLVII Consejo Estatal Ordinario
En unidad sindical, el
SMSEM celebra su XLVII
Consejo Estatal Ordinario
Por: Carlos Sánchez Fernández y Redacción de nuevoenlace.mx
Toluca, Estado de México, –Toluca recibió a cientos de maestros provenientes de las 14 regiones sindicales del Estado de México. En sus rostros se mezclaban la emoción, el orgullo y la responsabilidad de ser la voz de miles de compañeros en el XLVII Consejo Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el máximo foro de deliberación del gremio.
En punto de las diez, el recinto se llenó de aplausos al anunciarse la presencia del Secretario General del SMSEM, Jenaro Martínez Reyes, y del Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien acudió en representación del Gobierno del Estado.
El ambiente era solemne, pero a la vez esperanzador ; se respiraba un sentido de unidad sindical que pocas veces se manifiesta con tanta fuerza.ne, pero a la vez esperanzador; se respiraba un sentido de unidad sindical que pocas veces se manifiesta con tanta fuerza.
del Gobierno del Estado. El ambiente era solemne, pero a la vez esperanzador; se respiraba un sentido de unidad sindical que pocas veces se manifiesta con tanta fuerza.
Desde el estrado, Jenaro Martínez tomó la palabra con tono firme y cercano. “Este Consejo representa la fuerza democrática del magisterio mexiquense”, dijo ante un auditorio atento. Sus palabras resonaron entre los delegados, que respondieron con aplausos y consignas en favor de la unidad.
El dirigente explicó que este encuentro no solo tiene carácter deliberativo, sino que es fruto de un proceso que comenzó semanas atrás con una amplia consulta a la base magisterial, donde se recogieron inquietudes, propuestas y demandas de los más de 105 mil afiliados al sindicato.
En esta edición número 47, el Consejo Estatal Ordinario no solo significó continuidad, sino renovación. Las mesas de trabajo —divididas en los ejes de Asuntos Económicos, Profesionales y de Cultura General, Médico-Asistenciales, Político-Sindicales y Generales— se prepararon para depurar las ponencias surgidas de todo el territorio estatal. Cada delegado llevaba en sus carpetas las esperanzas de una comunidad docente que busca mejores condiciones laborales, más oportunidades de formación y una atención médica digna.
El Secretario General detalló que los resolutivos emanados de este encuentro integrarán el pliego petitorio 2026, documento que el SMSEM negociará con el Gobierno del Estado, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez. “El diálogo y la gestión serán nuestras herramientas para construir soluciones reales”, enfatizó Martínez Reyes, destacando el compromiso del sindicato con la transparencia y la participación democrática.
Por su parte, el Secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, dirigió un mensaje de reconocimiento a los docentes mexiquenses. “El magisterio es pilar del desarrollo social y educativo del Estado de México. Su esfuerzo diario transforma la vida de miles de estudiantes”, expresó, generando un nuevo aplauso entre los asistentes.
Durante el evento, se respiró una mezcla de orgullo sindical y esperanza colectiva. Las banderas del SMSEM ondeaban discretamente en las primeras filas, mientras los delegados tomaban notas y compartían impresiones sobre los temas a discutir. Afuera del recinto, los pasillos se convirtieron en puntos de encuentro: abrazos, saludos, intercambio de experiencias y anécdotas, todos bajo una consigna común: la unidad magisterial.
Al caer la tarde, el Consejo continuó su curso entre ponencias, debates y mesas de análisis. Más allá de los discursos formales, el sentimiento general era claro: el magisterio mexiquense sigue de pie, organizado y dispuesto a defender sus derechos con diálogo, trabajo y compromiso.
El XLVII Consejo Estatal Ordinario del SMSEM quedó así inaugurado, dejando una imagen clara: la de un sindicato vivo, participativo y consciente de su papel histórico en la educación del Estado de México.

