ANÁLISIS
ANÁLISIS
SOLO PARA INICIADOS
* Delfina , “nadar de muertito”.
* Zona oriente, el proyecto salinista de Sheinbaum.
* El buque mexiquense de la inercia.
* El Insurgente, una década de construcción, el descrédito .
* Mesa de Paz estatal , “normalizar” la delincuencia y violencia.
La que inicia este lunes es la última semana laboral de octubre y las seis de enfrente constituyen el cierre del año natural para que en enero arranque el tercer año político de Delfina Gómez Álvarez al frente del poder Ejecutivo del Estado de México .
Obviamente para que esto suceda debe llevar, primero, a buen puerto, durante la segunda quincena de diciembre próximo el Presupuesto que habrá de apalancar, de tenerlo, su proyecto de Gobierno 2026, de no contar con él , continuar dejando a la inercia su estilo personalísimo de administrar el sector público .
Aún cuando millones de mexiquenses desearían que la profesora tuviera objetivos y metas bien planeadas , de corto , mediano y largo plazos , a favor del desarrollo sostenido de una de las entidades federativas más importantes del país .
Y es que el llamado “Plan Integral para la Zona Oriente”, lugar en donde habitan miles de familias que rayan:
1.- En la pobreza .
2.- Marginación.
3.- Desempleo .
4.- Sub empleo, e
5.- Inseguridad .
No pertenece a la agenda delfinista , se trata de una estrategia urdida directamente por Claudia Sheinbaum Pardo para emular, en la sustancia involuntaria quizá , el no olvidado “Programa Solidaridad “, emblema del priismo de Carlos Salinas de Gortari que alcanzó permear a escala nacional .
Y ni así amainaron del todo las desavenencias sociales a las cuales Claudia Sheinbaum enfrenta para poder aplicar millones de pesos del erario en ese núcleo mexiquense desde el inicio , prácticamente, de su sexenio .
Nadie presume desconocimiento sobre el fondo que oculta el Plan Integral para la Zona Oriente encabezado por Sheinbaum:
a.- votos que se intentan armonizar para fortalecer a la Cuarta Transformación en temporada de patos , como dijeran los Ingleses cuando se refieren a una etapa electoral, como la que se asoma para 2027 , y
b.- la deuda que debió saldar MORENA desde el sexenio pasado a favor de las y los pobladores de esos municipios de la franja oriente casi conurbada con la Ciudad de México .
Misma que representa miles de votos cautivos .
Sin proyecto de gobierno estatal propio aún, Delfina Gómez Álvarez , entonces, con alto nivel de riesgo , podría , durante 2026, subirse de nuevo al barco de la inercia, como al parecer lo hizo desde hace dos años y esperar la posible sorpresa que por ello le guardan las urnas para el primer domingo de junio del año de los comicios intermedios que podría ser una estrepitosa pérdida de la mayoría calificada en la cámara de diputados local y , entonces, de suceder esto último , estaría obligada , la mandataria, a usar las salidas de emergencia de ese buque con navegación inercial que le ha permitido “nadar de muertito” durante dos años en un mar de altísimo oleaje.
***
El Insurgente, una obra que no es ni de AMLO , ni de Claudia , ni de Delfina , tiene al Gobierno en general al borde del descrédito mundial en materia de ejecuciones de megaproyectos después de una tardadísima década para su edificación, sin dejar de sumar a ello el “tufillo” de no eficacia total que expiden el AIFA , Dos Bocas , El Tren Maya y la Meg Farmacia prácticamente desaparecida .
***
Por más de dos años millones de mexiquenses han sido mudos testigos de las acciones para la seguridad y en contra de la violencia implementadas por Delfina Gómez Álvarez las cuales han tendido al parecer a “normalizar” ambos flagelos que a diario aumentan las percepciones de miedo en una mayoría de la población que habita en los 125 municipios del Estado de México.
Y es que se presentan asaltos , robos , virtuales linchamientos , homicidios y hasta desaparecidas y desaparecidos y la voz de la gobernadora no se escucha para por lo menos tranquilizar a la población , pues la mandataria se justifica únicamente con las reuniones cotidianas de la llamada “Mesa de Paz” en donde solo se ofrecen cifras frías difícilmente comprensibles para las y los ciudadanos de a pie , lo que hace suponer dicha “normalización” de la violencia e inseguridad , consecuencia qué seguramente se proyectará también en épocas electorales como único canal que tiene a la mano la ciudadanía para expresar su descontento , por lo que no falta mucho para que eso suceda .
***
Muestra de que la delincuencia organizada pulula en tierras mexiquenses sin que las autoridades estatales , como ya se narró , intenten llamar, en modo alguno , a la tranquilidad a las y los mexiquenses , es la aprehensión, el fin de semana, en las inmediaciones del municipio de Tepotzotlán , de Jair Francisco “N”, alias “H4”, integrante del grupo delictivo “Los Beltrán Leyva”.
Cuenta con una orden de aprehensión vigente con fines de extradición a los Estados Unidos por los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo al Gabinete de Seguridad.
En la detención participaron la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional.
¿Quién es el H4?
El detenido es hijo de Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H2”, uno de los antiguos líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, abatido por fuerzas federales en 2017 en Tepic, Nayarit.
Esta organización criminal, surgida en 2008, mantiene operaciones en diversas entidades del país, entre ellas: Estado de México, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Sonora, a través de distintas facciones que conservan vínculos con la estructura original.
( Fotos : tomadas de Internet )




