Manuel Lapuente, el técnico del histórico 1999, se despide para siempre
Muere Manuel Lapuente, 
el histórico entrenador que
 llevó a México a la gloria en 
la Copa Confederaciones 1999
Por Carlos Sánchez Fernández  FOTOS DE INTERNET
Puebla de Zaragoza,– El fútbol mexicano está de luto. Manuel Lapuente Díaz, uno de los directores técnicos más emblemáticos de la historia del balompié tricolor, falleció este sábado a los 81 años de edad en su natal Puebla de Zaragoza. Conocido como «El Hombre de la Boina» por su icónica prenda, Lapuente deja un legado imborrable que incluye títulos de Liga MX y el único trofeo FIFA ganado por la Selección Mexicana en su categoría mayor.
Nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla, Lapuente inició su carrera como futbolista en la Primera División con el Monterrey en 1964, donde debutó profesionalmente. Posteriormente, jugó para equipos como el Guadalajara y el América, demostrando su talento como mediocampista. Sin embargo, fue en los banquillos donde forjó su leyenda, dirigiendo a clubes como Necaxa, Puebla y América, con los que conquistó múltiples campeonatos.
Entre sus logros más destacados como entrenador destacan el bicampeonato con el Necaxa en los años 90, el título con el Puebla en la temporada 1989-1990 —un hito que no se ha repetido en más de tres décadas para ese club— y el campeonato con el América en el Clausura 2002, rompiendo la «maldición de los 90» que azotaba al equipo azulcrema. 
Su estilo táctico, pragmático y siempre con un toque de astucia, lo convirtió en un referente para generaciones de entrenadores. Pero si algo inmortalizó a Lapuente en la memoria colectiva del fútbol azteca fue su paso por la Selección Mexicana. 
Dirigió al Tri en el Mundial de Francia 1998, donde México avanzó a octavos de final tras duelos memorables contra Bélgica, Países Bajos y Alemania. Un año después, en 1999, llevó al equipo a la victoria en la Copa FIFA Confederaciones, derrotando en la final a Brasil por 4-3 en un emocionante partido que incluyó un gol agónico de Cuauhtémoc Blanco. Hasta la fecha, este es el único título oficial de la FIFA que ha ganado el Tri en su historia.
La noticia de su partida fue confirmada por allegados y rápidamente se viralizó en redes sociales. El exjugador y narrador Raúl Orvañanos, amigo cercano de Lapuente, fue uno de los primeros en dar a conocer el deceso a través de un emotivo mensaje en X (anteriormente Twitter): «Descansa, My Friend. 
Un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico». Figuras del fútbol como el propio Cuauhtémoc Blanco y directivos de la Federación Mexicana de Fútbol han expresado su consternación, destacando su rol como mentor y visionario.
Aunque no se han detallado las causas de su muerte, Lapuente había mantenido un perfil bajo en los últimos años, dedicado a su familia y a la reflexión sobre su prolífica carrera. 
Su ausencia deja un vacío en el fútbol mexicano, pero su boina y sus triunfos perdurarán como símbolo de una era dorada.El adiós a «El Hombre de la Boina» se une a una semana marcada por pérdidas en el deporte, recordándonos la fragilidad de los ídolos. Descanse en paz, Manuel Lapuente.

 
			