Toluca refuerza limpieza por la Feria del Alfeñique con doble recorrido diario de recolección de basura
Graves afectaciones por
inundaciones en México:
más de 70 muertos y
miles de viviendas dañadas
Por Redacción de nuevoenlace.mx.
Las intensas lluvias registradas en gran parte del territorio nacional durante las últimas semanas han dejado un saldo devastador: al menos 70 personas fallecidas, 72 no localizadas y miles de viviendas dañadas, de acuerdo con el más reciente informe presentado por el Gobierno de México.
En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los equipos de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional continúan desplegados en las zonas más afectadas, principalmente en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde las inundaciones y deslaves han causado severos daños materiales y la interrupción de servicios básicos.
“Son 70 personas que lamentablemente perdieron la vida y 72 que aún no han sido localizadas. Seguimos trabajando sin descanso para apoyar a las familias afectadas y restablecer la normalidad en las comunidades”, señaló la mandataria.
El reporte oficial de daños detalla que hasta el 15 de octubre se han censado 26 mil 311 viviendas afectadas en 58 municipios del país. Los equipos de Bienestar y Protección Civil realizan recorridos casa por casa para identificar las necesidades más urgentes y canalizar apoyos directos a las familias damnificadas.
Además, se informó que más de 100 mil hogares sufrieron algún tipo de afectación —ya sea por pérdida total o parcial— y que alrededor de 320 mil viviendas se quedaron sin energía eléctrica en los primeros días de la emergencia, aunque el suministro ya fue restablecido en la mayoría de las zonas.
Las infraestructuras carretera, educativa y sanitaria también presentan daños considerables. Se calcula que más de mil kilómetros de vialidades resultaron deteriorados y centenares de escuelas quedaron inhabilitadas temporalmente, lo que ha afectado el regreso a clases en comunidades de la sierra y la zona centro del país.
En Veracruz, los desbordamientos del río Cazones y de otros cauces provocaron anegaciones masivas en Poza Rica y municipios cercanos. En Hidalgo, varios deslaves dejaron comunidades incomunicadas, mientras que en Puebla la sierra norte registró una de las mayores pérdidas humanas debido a los arrastres de lodo y rocas.
La presidenta Sheinbaum aseguró que el gobierno federal mantendrá una atención sostenida en las zonas siniestradas y que no se tratará de “una visita relámpago”. Reafirmó que los apoyos económicos y materiales llegarán directamente a las familias afectadas, sin intermediarios, y que los censos continuarán hasta tener una evaluación completa de los daños.
Asimismo, el Gobierno de México anunció que se han identificado 191 comunidades prioritarias, clasificadas por el nivel de afectación en sus viviendas y la interrupción de servicios básicos, donde se concentrará el envío de recursos y maquinaria para la limpieza y reconstrucción.
Aunque la emergencia tiende a estabilizarse, las autoridades mantienen la alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias en el Golfo de México y la región centro. Expertos del Servicio Meteorológico Nacional advierten que el exceso de humedad en los suelos podría agravar el riesgo de deslaves en las próximas horas.
El Gobierno Federal llamó a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y reiteró que se trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales para atender a todas las personas damnificadas y restaurar los servicios públicos en el menor tiempo posible.


