miércoles, octubre 8, 2025
AnálisisEstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceOpinión

ANÁLISIS

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales
* Política y segundo informe de Gobierno en tierras mexiquenses.
* Con ello prácticamente se formaliza el inicio del segundo año de sesiones en el Congreso local .
* Las nuevas reglas no escritas del morenismo estatal.
SÍNTESIS POLÍTICA
* Percepción de derrota en Toluca .
* Nuevo Poder Judicial , desempleo “dorado” .
* Presunto líder de “La Barredora” fue ingresado anoche al penal del “Altiplano” .
Intensa la que terminó pero la de enfrente no dejará de tipificarse como otra semana cargada de temas políticos y gubernamentales en el Estado de México .
Delfina Gómez Álvarez emprenderá el ritual, ya tradicional, de entrega por escrito, al congreso local, de su segundo informe de labores al frente del Ejecutivo estatal .
Con lo que prácticamente se formaliza, en la cámara de diputados, el segundo año de actividades .
El mosaico político en general dependerá de la postura qué impregne Delfina Gómez Álvarez a su mensaje de informe anual dirigido a la población y a la clase política cuyos representantes estarían al tanto de manera presencial y virtual .
Es un salto que ya se hizo costumbre , obligar a las y los diputados acudir al recinto que designa el Ejecutivo para escuchar pormenores del año que concluyó , no obstante que la Constitución Política del Estado de México tiene abierta la opción que sea a la inversa , que los representantes populares reciban a la mandataria en sus sede para que les informe del estado que guarda la administración pública .
Opcion, esta última , que en aras de cierto tufillo de protagonismo , tal vez , de la maestra que al parecer ya se está acostumbrando a los reflectores , no la aprovecha, a sabiendas que no tiene ningún problema en el recinto legislativo , existe una súper mayoría de su partido que bien la podría aclamar como lo harán seguramente en el lugar designado por ella para ofrecer su mensaje.
Existen las y los que con nulo tiento político sugieren que no son tiempos aún de sucesión gubernamental, desatendiendo las nuevas reglas no escritas del morenismo .
Mismas que señalan que la lucha por el poder :
1.- Es todos los días .
2.- A todas horas , y
3.- En cualquier lugar .
A diferencia de las reglas no escritas del viejo PRI que estableció por más de 90 años :
1.- El “guiño” .
2.- La palmada en la espalda .
3.- El mensaje cifrado .
4.- El “caerse para arriba” .
5.- El “ni antes ni después “ .
6.- El que se mueve “no sale en la foto”.
Y hasta el “modito de caminar” contaba como mensaje o señal sucesorio .
Hoy los morenistas en el poder gubernamental mexiquense están inaugurando apenas su “modito de caminar” , muy rudimentario pero ya aprenderán en el camino .
Por eso será intensa la semana que entra en tierras mexiquense en virtud que marcará el cierre del segundo año de labores de la primera mujer Gobernadora del Estado de México y el inicio de la primera mitad del sexenio .
SÍNTESIS POLÍTICA
Si los resultados electorales se dieran por la vía de la percepción , MORENA en Toluca sería derrotada estrepitosamente en las urnas en caso de que los comicios se efectuaran mañana , comentarios que ya están tomando cariz de “vox populi” , adjudicados a la no acertada labor del alcalde Ricardo Moreno Bastida durante los ocho primeros meses de su administración.
***
El nuevo titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García , está obligado a pasar con urgencia del festejo a la materia que le corresponde , sin olvidar que representa un poder distinto al Ejecutivo y Legislativo y que los ciudadanos que votaron por él sin darle plena legitimidad en las urnas derivado del abstencionismo brutal que presentó su elección , le exigen la congruencia que motivó la reforma judicial en tierras mexiquenses. Posiblemente no le será fácil , a Macedo García , inaugurar el desempleo “dorado” que tendrá que accionar en los altos niveles de la burocracia del poder Judicial con ingresos desmesuradamente altos . Incluso debe poner especial interés en el área de comunicación social desde donde se acabó por desteñir la ardua labor de uno de sus antecesores, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, brillante Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid , que nunca se percató de la negativa imagen que se le cultivó y , a la vez , esa misma área de comunicación social, no pudo contener el talante de protagonismo trivial que caracterizó, en el cortísimo plazo de nueve meses, a su antecesor inmediato , Fernando Díaz Juárez, quien por cierto seguirá operando desde el interior de la sede judicial reclamando o exigiendo ciertos privilegios de exclusividad conducta contraria a lo que se busca en el actual escenario de dicho poder . Cuidado .
***
Ingresó anoche , Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del cártel “La Barredora”, al penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez , informes confidenciales marcados en las carpetas de investigación del caso , señalan a quien fuera jefe de la Policía en Tabasco , como el operador que pactó con la delincuencia organizada para que no hubiera disturbios durante los comicios que llevaron a Adán Augusto López Hernández a la Gubernatura y, posteriormente, le dio el cargo , además de otros detalles declarados por “El Mamado” , detenido y convertido en testigo protegido , trascendió .
( Foto: X / @delfinagomeza )