Toluca se prepara para vivir la música con Alfeñique Rock
Toluca se prepara para vivir la
música con Alfeñique Rock
Por: Carlos Sánchez Fernández y Luis González
Toluca, Estado de México — Con la llegada de octubre, el Ayuntamiento de Toluca anunció la programación oficial de Alfeñique Rock, un bloque especial de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 que promete sacudir escenarios y plazas de la capital mexiquense con cuatro días de rock protagonizados por bandas de renombre nacional.
El evento se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en la Explanada del Mercado Juárez, en Valle Verde, donde se ha enfocado una intervención urbana integral para recuperar este espacio tras décadas de abandono.
Entre los nombres ya confirmados para encender el escenario de Alfeñique Rock destacan:
-
Molotov
-
Plastilina Mosh
-
Porter
-
Liran’ Roll
Además, el festival cultural más amplio incluye otras figuras como Gloria Trevi, Amanda Miguel y Los Tucanes de Tijuana, quienes ofrecerán conciertos de géneros diversos como complemento al rock central de estos días.
Más allá del rock
El programa va más allá de los conciertos: habrá actividades culturales, gastronómicas y tradicionales, como los recorridos nocturnos por el Panteón La Soledad (fechas: 10-12, 17-19, 24-26 de octubre), instalaciones artísticas, Pabellón de las Naciones con más de 30 países invitados, y el montaje del papel picado más grande del mundo el 7 de octubre.
Accesibilidad, entrada gratuita y movilidad
Todos los conciertos del programa serán gratuitos y abiertos al público, sin venta de boletos ni sección VIP. Para facilitar la llegada de asistentes, el Ayuntamiento gestiona extender los horarios del Tren Interurbano México-Toluca (“El Insurgente”) durante las noches de conciertos.
Intenciones y expectativas
El alcalde Ricardo Moreno Bastida resaltó que uno de los objetivos centrales es devolver la vida a espacios públicos como la Explanada del Mercado Juárez, dándole valor artístico y cultural tras años de abandono. También enfatizó la descentralización de la cultura: llevar actividades a delegaciones para que más ciudadanos participen sin necesidad de desplazarse grandes distancias.
Por su parte, Victoria Sánchez, titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, apuntó que este festival no solo se trata de música, sino de identidad, tradición y comunidad: las cervezas artesanales locales “Alfeñique” y “Ehécatl” formarán parte del ambiente festivo, en tanto que los elementos visuales, gastronómicos y culturales subrayan las raíces de Toluca.
Alfeñique Rock se perfila como uno de los eventos culturales más destacados de la temporada, con expectativas altas: se estima que entre 25,000 y 30,000 personas podrían asistir cada día durante los días de rock.
Con esta mezcla de música, tradición y participación ciudadana, Toluca apuesta por consolidar una Feria verdaderamente incluyente, que no solo celebre al alfeñique como objeto artesano del Día de Muertos, sino que también genere comunidad, disfrute y revaloración de los espacios públicos.