martes, septiembre 9, 2025
AnálisisEstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceOpinión

ANÁLISIS

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales
* Como se adelantó aquí el viernes pasado, informes de inteligencia de Estados Unidos han inducido a acciones frontales contra funcionarios públicos en México involucrados en el “huachicol fiscal” tras encuentro de Claudia Sheinbaum y Marco Rubio , Secretario de Estado del Gobierno de Washington este último .
* En horas recientes el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna , fue ingresado por fuerzas federales al penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez acusado de participar en una red de contrabando de hidrocarburos.
* Se trata del sobrino político de Rafael Ojeda, quien fungió como Secretario de MARINA durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador .
* En el transcurso de esta mañana de domingo se darán a conocer pormenores .
Hace unas horas fuerzas federales trasladaron al penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna , tras informes de inteligencia de Estados Unidos que han permitido acelerar el combate frontal contra el “huachicol fiscal” , como se analizó aquí el viernes pasado luego del encuentro de Claudia Sheinbaum con Marco Rubio en Palacio Nacional .
El detenido , junto con otro grupo de personas en el que destacan dos mujeres, el mismo día en que arribó a México el Secretario de Estado de la administración Donald Trump, es acusado de participar en una red de contrabando de hidrocarburos.
Similar a la denuncia presentada en México por el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) , Federico Döring Casar , en donde se menciona a Horacio Duarte Olivares , ex funcionario del sistema aduanero nacional, actual Secretario General de Gobierno del Estado de México, caso al cual también podría aportar informes la inteligencia norteamericana.
Cabe destacar que Manuel Roberto Farías Laguna es sobrino político de Rafael Ojeda, quien fungió como Secretario de MARINA durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero pasado estuvo al frente de la 12ª Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco .
De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, Farías Laguna fue aprehendido el pasado martes, cuya ficha de descripción lo presenta como de 1.85 metros de estatura, vestía camisa blanca con franjas azules, pantalón azul y zapatos cafés al momento de ser localizado . Junto con él fueron capturados otros siete presuntos implicados, cinco hombres y dos mujeres , estas últimas fueron ingresadas al Penal Federal de Hermosillo .
Fueron puestos a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, El Altiplano.
Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, tenían desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalamientos de corrupción.
Presuntamente operaron en la sucesión al interior de la MARINA durante el contexto de la salida del Secretario Rafael Ojeda impulsando a almirantes afines como Raymundo Morales Ángeles, quien a la postre quedó al frente de la dependencia.
En el escenario de la visita del Secretario de Estado , Marco Rubio, se genera un mensaje de contundencia en materia de seguridad y combate a la corrupción en México en momentos en que la relación bilateral con Washington se encuentra bajo el escrutinio internacional, señalan analistas .
Este caso se podría circunscribir al que enfrenta actualmente, Adán Augusto López Hernández, ex aspirante de MORENA a la Presidencia de la República, señalado como presunto involucrado con grupos del crimen organizado en su entidad natal en donde fungió como Gobernador y que la Presidencia de la República en funciones no pudo abogar a su favor ante Estados Unidos cuyo Gobierno habría aportado informes para que quedara al descubierto el asunto.
No obstante que antes del medio día de este domingo se den a conocer pormenores de la aprehensión del vicealmirante , el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch , adelantó en sus redes sociales lo siguiente:
“Como resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.
El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal.
Se dará una conferencia de prensa mañana domingo ( hoy ) a las 1100 hrs para conocer los detalles de estas acciones en conjunto. y posiblemente más detenidos” .
( Foto: tomada de Internet )