México conmemora el Día de la Mujer Indígena
México conmemora el Día de la Mujer Indígena
Toluca, Méx., .- Este 5 de septiembre se conmemora en México el Día de la Mujer Indígena, fecha instaurada en honor a Bartolina Sisa, líder aymara que encabezó la resistencia contra la opresión colonial en el siglo XVIII y que fue ejecutada en 1782. La efeméride busca reconocer la lucha, la dignidad y los aportes de las mujeres indígenas en la construcción de las comunidades y en la defensa de sus derechos.
En el país, este día representa un llamado a la reflexión sobre los retos que enfrentan las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios, quienes preservan su lengua, su cultura y tradiciones, pero también viven situaciones de desigualdad, discriminación y falta de acceso a servicios básicos.
Diversas instituciones, organizaciones civiles y comunidades indígenas en México realizan actividades conmemorativas, entre ellas foros, ceremonias tradicionales, talleres y encuentros para visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la vida social, cultural y política.
De acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en México habitan más de 7 millones de mujeres indígenas, quienes representan una parte esencial de la diversidad cultural del país. La conmemoración de este día busca dar voz a sus demandas y reconocer sus contribuciones históricas en la defensa de la tierra, la lengua y la identidad.
El Día de la Mujer Indígena es, en suma, una oportunidad para fortalecer el respeto, la equidad y la inclusión, así como para reivindicar la memoria de Bartolina Sisa y de todas aquellas mujeres que han luchado y siguen luchando por la justicia y la igualdad en sus comunidades.
