ANÁLISIS
ANÁLISIS

* Sucesión de Delfina Gómez Álvarez, un nuevo escenario.
* Con dos poderes fácticos inamovibles:
1.- El crimen organizado, y
2.- El “Grupo Atlacomulco” sin el PRI .
* El papel de la embajada de EU.
El relevo de Delfina Gómez Álvarez no será de “terciopelo” -incluso tomando en cuenta la línea transversal que representan los comicios intermedios del 2027- como los morenistas lo prevén, adelantando , a ciegas , a un candidato o candidata .
Desafortunadamente , para el efecto lopezobradorista , que sentó en la silla a Delfina Gómez Álvarez , el escenario de la sucesión mexiquense se ha transformado en tan solo dos años después del ascenso de la maestra .
En dos vertientes:
1.- La lucha contra el crimen organizado en tierras mexiquenses , y
2.- El reagrupamiento “silencioso”, fuera del PRI , del otrora poderoso “Grupo Atlacomulco” .
Son dos aspectos que después de septiembre próximo cambiarán el rumbo de la lucha por el poder estatal.
Ambos numerales -1 y 2- entrelazados , darán la nueva normalidad político-electoral a la entidad más importante del país :
A.- Con un padrón electoral que definiría cualquiera elección en las urnas de carácter nacional , y
B.- Con una lista nominal -a la vez- que se compara a la de cualquier país en la región de Centroamérica.
Elementos , en extremo , ya trillados para el análisis a través de la geografía electoral mexiquense , pero que se toman como contexto para agregar el nuevo factor que incidirá en el relevo de Delfina Gómez Álvarez .
Mismo que es :
I.- La presencia , proliferación y ensanchamiento de la delincuencia organizada en el Estado de México .
El combate , a este flagelo , influirá en el debilitamiento de los morenistas que intentan relevar , como simple continuidad partidista , a Delfina Gómez Álvarez.
A diferencia del lopezobradorismo , mencionado como peso específico para imponer la candidatura de Delfina Gómez Álvarez en el pasado reciente , hoy , la afrenta al crimen organizado, toma más relevancia en su carácter de poder fáctico .
Es decir :
El Gobierno de los Estados Unidos agregó , en su mapa de “geolocalización narco política”, al Estado de México , por el acelerado empoderamiento del cártel “La Nueva Familia Michoacana” durante el sexenio Lopezobradorista . Organización Terrorista Extranjera asentada en el sur mexiquense .
Y desde la embajada de Estados Unidos en México se tiene todo un escenario de las y los actores políticos que no podrían participar con legitimidad en las elecciones intermedias del 2027 ni en las sexenales del 2029 en el Estado de México, sobretodo por sus ligas con el lopezobradorismo en una especie de observación “diplomática” que se “comentaría” a la Presidencia de la República a manera de reciprocidad con sesgos de seguridad nacional para ambos países .
La capacidad de información de la Embajada Norteamericana no deja lugar a dudas por el cúmulo de datos recabados en el devenir del tiempo .
Ronald D. Johnson , un “boina verde” de élite en las fuerzas de inteligencia estadounidenses, diplomático de extrema confianza de Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, fue confirmado por el Senado de su país el 9 de abril pasado como Embajador en México y asumió oficialmente sus funciones tras presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum el 19 de mayo de 2025.
Johnson, un coronel del ejército estadounidense, tiene más de 40 años de experiencia en el servicio público de su país, incluyendo roles como oficial militar, miembro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y embajador en El Salvador (2019-2021).
Habla español con fluidez y su trayectoria incluye operaciones en América Latina y los Balcanes, con un enfoque en seguridad y combate al narcotráfico .
Su gestión se centra en fortalecer la cooperación bilateral Estados Unidos-México en temas de seguridad .
Capacidades de logística a las que no escapan las observaciones orientadas a discernir la “narco política” en México y Estado de México .
Luego entonces , ante este nuevo factor que ofrece la presencia y lucha contra el crimen organizado , alejado del PRI y mediante un reagrupamiento “silencioso” , el otrora poderoso mítico “Grupo Atlacomulco” , se prepara para el proceso de sucesión de Delfina Gómez Álvarez, incluso con el conocimiento en el más alto nivel del poder político de MORENA .
( Foto: tomada de Internet )