*Diálogo que transforma: UAEMéx atiende demandas de la Facultad de Antropología*
*Diálogo que transforma: UAEMéx
atiende demandas de la
Facultad de Antropología*
*Toluca, Méx; * En seguimiento a las demandas presentadas por la asamblea estudiantil de la Facultad de Antropología, se llevó a cabo una mesa de diálogo con la asistencia de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) Martha Patricia Zarza Delgado, así como las y los titulares de diversas secretarías universitarias.
Participaron Miriam Liliana Padilla Mora, de la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria; Evangelina Sales Sánchez, de la Consejería Jurídica Universitaria; María Fernanda Valdés Figueroa, de la Dirección General de Comunicación Social Universitaria; y Francisco Herrera Tapia, de la Secretaría Académica.
Durante la reunión se entregaron cartas de reconocimiento a la asamblea estudiantil de la Facultad de Antropología por el movimiento realizado, como un gesto de apertura y colaboración en el proceso de atención a sus demandas. Asimismo, se acordó entregar materiales jurídicos y el Código de Ética Universitario, fortaleciendo el conocimiento de derechos, obligaciones y procedimientos institucionales entre los estudiantes.
Con relación a la gratuidad en actividades de difusión cultural, se propuso que la Dirección de Difusión Cultural socialice los avances en este tema para que toda la comunidad conozca de manera clara y accesible los derechos y beneficios que la Ley Universitaria contempla.
En su oportunidad, la asamblea expresó diversas peticiones, destacando:
Cartas compromiso para el cuidado y protección de información en informes etnográficos y datos cuantitativos o cualitativos, incluyendo la autoría, con posible aprobación en el semestre 2025B.
Mejoras en infraestructura, como sanitarios, filtros para dispensadores de agua y mobiliario adicional, como bancas.
Instalación de cámaras de vigilancia; la revisión de recursos ya se realizó y está programada la colocación de algunos equipos.
Disponibilidad de casilleros gratuitos para estudiantes.
Apertura de espacios de cómputo y salas de trabajo, accesibles mediante solicitud de llave para uso estudiantil.
Atención psicológica inmediata para la comunidad universitaria, y facilitar el acceso a estos servicios.
Solicitud de una evaluación o análisis del espacio en relación con Protección Civil con el compromiso de entregar el reporte de resultados a la asamblea.
Prioridad para abrir el sendero seguro en Colón, con el fin de garantizar la seguridad de las y los estudiantes, con la propuesta de iniciar actividades a partir del 18 de agosto.
La rectora, reiteró su compromiso de dar seguimiento puntual y responsable a las peticiones presentadas por la asamblea estudiantil, asegurando que las acciones acordadas se implementen de manera oportuna y con la participación activa de la comunidad universitaria.
“Reconocemos que las asambleas estudiantiles son espacios fundamentales para fortalecer la democracia interna y la corresponsabilidad en la construcción de una universidad más inclusiva, segura y comprometida con el bienestar académico y social de sus integrantes,” afirmó, Zarza Delgado.
Por ello, la UAEMéx continuará fomentando el diálogo abierto y respetuoso, promoviendo la participación de todas y todos para generar soluciones conjuntas que impulsen la mejora continua y el desarrollo integral de nuestra casa de estudios.