ANÁLISIS
ANÁLISIS

* Peña ya tiene un expediente de antecedentes en su contra asentado en la Fiscalía General de la República .
* Por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito .
* Así como por el caso OHL , firma convertida hoy en “Aliatica” .
* Especie que seguramente conoce a detalle el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez por tratarse de un ex Gobernador mexiquense.
La expresión de Claudia Sheinbaum Pardo el pasado lunes durante la “Mañanera del Pueblo” respecto a las presuntas acciones de corrupción de Enrique Peña Nieto que da a conocer The Market , un diario israelí , en el sentido de :
“Ya dijo que no, entonces, bueno, ahí está el tema”.
No fue alimentada desde el azar , en virtud que seguramente alguien le avisó a la Presidenta de la República, que el ex mandatario del país ya tiene abierto un expediente en su contra iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR), mismo que se dio a conocer el 2 de agosto del 2022 en pleno mandato de Andrés Manuel López Obrador , mediante un comunicado de prensa .
El cual está marcado con el número FGR 352 / 22 .
Y que a la letra dice :
“En este momento, la FGR está desarrollando los procedimientos de investigación en diversas carpetas por delitos federales, en contra de Enrique «P».
El primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada
la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos.
• Con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, se está
integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias
internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas
indispensables para la judicialización del caso.
• Existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.
Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las
versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato “ .
Hasta aquí el boletín .
En función de lo descrito , bien podría afirmarse que al igual que el caso Julio César Chávez Jr. , la FGR no actuó en su momento ni a tiempo para convertir el expediente en sólida y ratificada carpeta de investigación y a la vez judicializar las acusaciones en contra de quien también fungió como Gobernador del Estado de México .
Tuvo que publicarse un reportaje en un rotativo extranjero para que el caso Enrique Peña Nieto se reactive , incluso , con base a lo descrito en el boletín cuyo numeral ya señalado es FGR 352 / 22 .
( Foto : comunicado FGR 352 / 22 )