sábado, julio 5, 2025
AnálisisEstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceMunicipiosOpinión

ANÁLISIS

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales
* El entonces Presidente, Enrique Peña Nieto , Ex Gobernador del Estado de México , se habría beneficiado con 25 millones de dólares de dos empresarios israelíes que se “repartieron” México durante su sexenio.
* En un reportaje divulgado por el diario The Market de Israel sale a relucir el software espía “Pegasus” usado por el Gobierno mexicano .
* Incluso uno de los empresarios , Avishai Neriah , concretó negocios en su momento con el Gobierno mexiquense .
Incluyendo la venta de “Pegasus” -equipo de espionaje- el entonces Presidente de la República, Enrique Peña Nieto , ex Gobernador del Estado de México , se habría beneficiado con 25 millones de dólares vía dos empresarios israelíes que efectuaron negocios diversos en el país durante el sexenio del mexiquense .
La información ha sido divulgada por un medio de comunicación de Israel en un reportaje que narra el “pleito” legal que libran los hombres de negocios Avishai Neriah y Uri Ansbacher , surgido a raíz de sus diferencias en la inversión que habrían concretado con Enrique Peña Nieto en el lapso de su administración presidencial 2012 – 2018 .
“El diario The Market publicó un reportaje firmado por el periodista Gur Meggido, quien tuvo acceso al laudo emitido por las autoridades israelíes, en el que los empresarios dan cuenta que tenían un acuerdo para obtener “lucrativos contratos con su administración” , revela el diario mexicano Reforma , tomando como fuente al portal Aristegui Noticias .
De acuerdo con la publicación de Aristegui Noticias – continúa Reforma- desde el título del reportaje israelí se advierte el involucramiento de Peña Nieto con ambos empresarios:»‘Invertimos 25 millones de dólares en el Presidente’: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México».
“Cita que el negocio más fuerte fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO que usaron varias autoridades de México” .
“La revisión del laudo arroja que Avishai Neriah y Uri Ansbacher se dividieron el acceso a las autoridades gubernamentales en México, de modo que algunas autoridades se marcaron como «pertenecientes» a Neriah y otras como «pertenecientes» al propio Uri” .
Aristegui Noticias destaca que la relación de confianza con Enrique Peña Nieto es el empresario Avishai Neriah quien incluso concretó negocios con el Gobierno del Estado de México cuando el hoy ex Presidente de la República fungió como Gobernador de esta entidad federativa …
( Foto: tomada de Internet )