Trump logra que Corte Suprema permita quitar la ciudadanía a hijos de migrantes en 28 estados
Trump logra que Corte Suprema
permita quitar la ciudadanía a
hijos de migrantes en 28 estados

¿Qué significa esta decisión?
-
Trump podrá retirar la ciudadanía a niños nacidos en EUA si sus padres son indocumentados o están en el país con visa temporal en los 28 estados donde su orden ejecutiva tiene efecto.
-
Las demandas contra esta medida solo aplicarán dentro del estado donde se presenten. Ya no tendrán efecto nacional mientras se resuelven los juicios.
-
Se abre la puerta a que Trump reactive decenas de medidas antiinmigrantes que fueron bloqueadas.
Trump celebra: “Es una gran victoria”
El propio mandatario celebró eufórico en sus redes sociales: “¡Una brillante decisión! Ahora podemos avanzar con nuestras órdenes ejecutivas detenidas por jueces activistas. Esta es una de las decisiones más importantes”
Incluso en conferencia de prensa aseguró: “Esta estafa del derecho de ciudadanía por nacimiento viene de la época de la esclavitud, se acabó”.
¿A quiénes afecta?
Indignación en sectores legales
La jueza Sonia Sotomayor calificó la resolución como “una farsa para el estado de derecho” y advirtió que permitirá tener un país donde los derechos constitucionales varíen según el estado.
¿Se acabaron los frenos al poder presidencial?
Con esta decisión, la Corte Suprema también limita la capacidad del poder judicial para detener órdenes presidenciales a nivel nacional, lo que podría tener implicaciones graves no solo en temas migratorios, sino en cualquier política ejecutiva.
¿Qué viene ahora?
Trump ya advirtió que reactivará otras medidas suspendidas, principalmente relacionadas con migración, seguridad nacional y restricciones para solicitantes de asilo.
¿Puede avanzar más?
Sí. La propia Corte aclaró que este fallo no resuelve de manera definitiva el debate sobre la ciudadanía por nacimiento, pero permite que la orden ejecutiva de Trump se aplique mientras se litiga. Esto podría durar meses o años.