domingo, agosto 31, 2025
AnálisisEstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceOpinión

ANÁLISIS

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales
* Riesgosa “pantomima” en la UAEMéx .
* Isidro Rogel Fajardo, se quedó solo ; Carlos Eduardo Barrera Díaz , virtualmente expulsado de por vida del entorno universitario a partir de hoy.
* Martha Patricia Zarza Delgado debe asegurar, en cuatro años, la real transformación universitaria apegada a los principios de la Cuarta Transformación.
* La lista del “complot” para desestabilizar la casa de estudios mexiquense .
* Se asoma una auditoría “forense” , la institución debe abandonar su historial de refugio de ex rectores corruptos .
Quizá es darle exagerada importancia en este espacio de análisis ; sin embargo, permite , el contexto siguiente , regalarle al actual Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx , el a,b,c del manual que atañe a la disciplina , lealtad , rigor y reglas no escritas que constituyen el real oficio político.
Y así , Isidro Rogel Fajardo , agote y termine con lo que parece una “pantomima” que desde hace 41 días encabeza desde el campus universitario con la perspectiva , por adelantado , de un rotundo fracaso , cuyas consecuencias se le podrían revertir y concluir así con su mini carrera de “simulador” al servicio de Carlos Eduardo Barrera Díaz , el peor de los ex rectores de la Universidad Autónoma del Estado de México de la época reciente que amenazó , en cadena nacional , “vaciar las arcas” de la máxima casa de estudios mexiquense.
Y quien -desde hoy- ya no forma parte del contexto universitario, ha sido expulsado virtualmente de la institución, lográndose con ello , que su incondicional, Eréndira Fierro Moreno , disipe de una vez por todas la posible resistencia de seguir presente en el proceso sucesorio que le propiciaba que el auto depuesto ex rector continuara rondando la UAEMéx cuando ya se terminó el cuatrienio que por decisión del Consejo Universitario, en su momento, ejerció.
Carlos Eduardo Barrera Díaz y Eréndira Fierro Moreno , solo tienen dos motivos para regresar, de acuerdo a un sector de la comunidad universitaria:
1.- regresar lo que posiblemente se llevaron , y
2.- regresarle a la UAEMéx la institucionalidad y normalidad que por sus ambiciones personales de poder le quitaron .
Según la perspectiva de la comunidad la mayoría de las llamadas “tomas” y “suspensiones” de actividades en algunas escuelas , facultades y dependencias son acordadas por el grupo que respaldó la fallida intentona de “imposición” en la UAEMéx , se trata de “movimientos” estudiantiles “sembrados” por el ex rector reciente y un par de sus hoy homólogos y por activos externos cuya acción de colocar sin atender las normas a una candidata a la rectoría se les convirtió en fracaso , incluso desde el Gobierno municipal de Toluca en funciones el “pataleo” continúa sin efectos sustanciales como desde el inicio de su intromisión en asuntos que solo atañen a la casa de estudios .
Movimiento de inconformidades en el fondo “falso” en la mayoría de dependencias de la UAEMéx y por tanto simulada la toma de las instalaciones de rectoría del histórico edificio de la calle Instituto Literario y peligroso el inminente “secuestro” del inmueble universitario de la calle Rayón, cuyas consecuencias , en breve , podrían tipificarse como de tipo penal en contra del actual Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx y de las y los funcionarios de primer nivel que aún permanecen en sus cargos cuando los mismos ya agotaron su periodo de validez, no obstante las supuestas ratificaciones de sus nombramientos por parte de las y los integrantes del Consejo Universitario cuya legitimación no se sostiene en el contexto de la situación actual en la máxima casa de estudios mexiquense.
Sin que haya inconformes ni inconformidades permanentes en el conocido como nuevo edificio universitario de Rayón, Isidro Rogel Fajardo e incondicionales al parecer se han apoderado de dichas instalaciones en un contexto de uso de propiedad privada en su beneficio .
Agitadores profesionales , alejados de la realidad al no conocer la UAEMéx , continúan ejerciendo presunta presencia , misma que el Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx sabe cómo evitarlo , pues fue instrucción del ex rector auto depuesto fortalecer su estancia para presionar una “imposición” que no supo operar por su nulo oficio político y por haberse asesorado en un grupo externo a la UAEMéx formado en la ocurrencia , fueron descubiertos todos y todas de manera casi inmediata en su intentona, proceso fallido que se niega a finiquitar mediante la dilación Isidro Rogel Fajardo .
Es bien sabido que el actual Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx , fue parte del evidente “complot” para desestabilizar a la institución, junto con un “clan” encabezado por Carlos Eduardo Barrera Díaz , cuya intención era la imposición de lo que llamaron la “candidata oficial” procurando ofender de manera indirecta , sin lograrlo , la inteligencia de 100 mil uaemitas , entre los que destacan estudiantes , maestros , maestras, investigadores , investigadoras, trabajadoras y trabajadores en general .
No hay que olvidar la lista de las y los que integran el mencionado “clan” orientado , en su momento, a presionar en la UAEMéx en aras de la “imposición” de nueva rectora y en donde está inscrito el actual Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx , Isidro Rogel Fajardo .
Esta es la lista referida :
– Ulises Velázquez Enríquez, Director de la Facultad de Odontología, además integrante de la Comisión Especial Electoral, en el rectorado de Carlos Eduardo Barrera Díaz .
– Gabriela Hernandez Vergara, Directora de la Facultad de Ciencias de la Conducta e integrante de la Comisión Especial Electoral en el rectorado de Carlos Eduardo Barrera Díaz .
– Beatriz Adriana González Durán, Directora de la Facultad de Humanidades e integrante de la Comisión Electoral , también impuesta en el periodo de Carlos Eduardo Barrera Díaz .
– Marcelo Romero Huertas, Director de la Facultad de Ingeniería.
– Desiderio Rodríguez Velázquez, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
– Gaspar Estrada Campuzano, Director de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
– Isidro Rogel Fajardo, Director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional.
– Ana Lilia Cruz País, Directora de la Facultad de Artes.
– Humberto Thomé Ortiz, Director del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales.
– Ricardo Hernández López, Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía.
– Juan Carlos Montes de Oca López, Director de la Facultad de Contaduría y Administración.
– María Fernanda Ballesteros Rivas, Directora de la Facultad de Química.
– Sandra Ochoa Díaz, Directora de la Facultad de Economía.
– Luz María Robles Hernández, Directora del Centro Universitario Tenancingo.
– Gilda González Villaseñor, Secretaria General de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico.
– Pedro Rodríguez Magallanes, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM.
Todas ellas y ellos , que se exhibieron en una peculiar cena , en marzo pasado, para fortalecer la intentona de “imposición”, a excepción de Luz María Robles Hernández, Directora CU Tenancingo, votarían o votarán aún en el Consejo Universitario, pero al haber sido virtualmente expulsado el ex rector auto depuesto que los y las reclutó a favor de su entonces candidata oficial , a partir de hoy han quedado “huérfanos” y “huérfanas” desde el punto de vista político universitario , en virtud que su ex jefe ya no forma parte del contexto en la UAEMéx .
Las y los mencionados en la lista , involuntaria o voluntariamente , han contribuido a la actual situación en la UAEMéx y , tras el fracaso de la imposición a que se prestarían, están obligadas y obligados a alzar la voz a favor de la normalidad en la máxima casa de estudios en el siguiente sentido :
1.- Que , Isidro Rogel Fajardo , desactive de inmediato la “simulación” de “toma “, “paro” y “suspensión” de actividades en escuelas y facultades .
2.- Que se termine con el supuesto respaldo institucional a “agitadores” externos a la UAEMéx , contratados a instancias del ex auto depuesto rector y sus ex rectores incondicionales .
La presión de las y los integrantes de la anterior lista comprometidos y comprometidas con la UAEMéx , contribuirían a normalizar en menos de una semana la actividad en la máxima casa de estudios del Estado de México , en virtud de que Carlos Eduardo Barrera Díaz – su reclutador- ha sido retirado de todo resquicio del campus universitario y por tanto las y los mencionados a partir de hoy están solos , con la única endeble presencia de Isidro Rogel Fajardo que en nada les garantiza a favor de su inmediato futuro laboral y profesional.
Su relación con la UAEMéx -de las y los “enlistados”- está a punto de complicarse sino se deslindan con urgencia del Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx quien también ha sido abandonado virtualmente por el auto depuesto Carlos Eduardo Barrera Díaz .
En ese mismo contexto la llamada ex candidata oficial también se ha quedado sin emolumentos para acercarse a la recta final del proceso sucesorio .
Todo esto debe permitir que el proceso de elección de rectora continúe de inmediato en la UAEMéx sin más dilación :
A.- Dar continuidad a la etapa que quedó pendiente:
A.1.- la auscultación cuantitativa .
B.- Inmediatamente después el Consejo Universitario debe instalarse en sesión electoral a fin de que emane la primera mujer rectora en la historia de la UAEMéx , cuyo obstáculo, hasta el momento , ha sido promovido por actores varones externos a la UAEMéx y por incondicionales al auto depuesto ex rector al no haber logrado imponer a su candidata .
Martha Patricia Zarza Delgado se enfila a convertirse en la nueva rectora de la UAEMéx tras la esperada votación mayoritaria del Consejo Universitario a su favor como en su oportunidad se adelantó aquí , lo cual no tendrá variaciones hasta este día .
A.- Porque cumple con los requisitos que exigió en su momento la convocatoria respectiva para el proceso pausado, y
B.- Porque así lo denota la percepción universitaria.
Y eso lo han leído el resto de las candidatas tras la frustrada imposición que hoy surte estado derivada de la incapacidad y falta de oficio político del hoy auto depuesto rector y del grupo externo al que desatinadamente se alió sin experiencia con lo cual se demostró que este tipo de tretas no encaja en una comunidad de hombres , mujeres y jóvenes pensantes , anidadas en el estudio , reflexión , investigación y aulas universitarias .
La virtual unción , en breve , de Martha Patricia Zarza Delgado , como la primera mujer rectora de la UAEMéx , tiene dos lecturas sustanciales :
PRIMERA LECTURA : normalizar las actividades en la UAEMéx a partir del nuevo ciclo escolar en puerta .
SEGUNDA LECTURA: que el vigente semestre universitario no se pierda .
Y en lo POLÍTICO :
Que el cuatrienio que inicie Martha Patricia Zarza Delgado se convierta en punta de lanza para alcanzar la real y auténtica transformación de la Universidad Autónoma del Estado de México , que compagine con los postulados de la Cuarta Transformación.
Esa será su misión permanente durante todo su rectorado .
Luego entonces no hay motivo para seguirse haciendo bolas .
Y es que Isidro Rogel Fajardo y su séquito de seguidores y seguidoras deben tener extremo cuidado al haber sido abandonados políticamente por su impulsor, como ya se narró que los hizo renglones arriba .
Azuzar la “pantomima” universitaria es jugar con fuego .
Debe entender el Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx que los cambios al estatuto protagonizados durante los recientes 41 días , en sesión de 15 minutos o menos , el mismo Consejo Universitario que ungirá a la nueva rectora los dejaría sin efecto si se lo propone .
Al igual que la “pantomima” que ejerce al “negociar” con supuestos estudiantes inconformes sin liderazgo alguno al no ser reales uaemitas en su mayoría , menos lo son los que presuntamente tienen “tomado” el edificio histórico de rectoría , escenario que se desvanecerá de inmediato al concluir el acuerdo con esos medianamente falsos inconformes .
Y es que Isidro Rogel Fajardo, en lo individual, no debe augurar un futuro promisorio , pues su días como encargado de la rectoría serán incluidos en la auditoría “forense” programada que forzosamente se aplicará a las arcas de la UAEMéx y , a partir de ese momento, otra historia se estará contando , pues la máxima casa de estudios tendrá que dejar de ser refugio de ex rectores corruptos .
Luego entonces :
¿ En qué consiste el regalo que contiene el a,b,c del manual relativo a la disciplina , lealtad y rigor que constituye ejercer el real oficio político enunciado en el párrafo primero de este análisis ofrecido de manera gratuita al Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría de la UAEMéx y que por adelantado se ha dicho aquí podría significar darle mucha importancia al interpelado ?
No se trata de salirse de contexto .
Pero léase :
“En mil novecientos noventa y seis, Emilio Chuayffet, entonces Secretario de Gobernación , calificó al Ejército Popular Revolucionario (EPR) como una “pantomima” armada durante un discurso sobre su aparición en el Estado de Guerrero. El EPR, un grupo guerrillero marxista-leninista, emergió públicamente el veintiocho de junio de mil novecientos noventa y seis en un memorial por la masacre de campesinos en un paraje de la comunidad sureña de Aguas Blancas, proclamando luchar contra el poder político y militar de la burguesía. Chuayffet minimizó su importancia, afirmando que la situación en Guerrero estaba “bajo control” tras la detención de cuatro presuntos miembros. Sostuvo que las acciones del EPR eran criminales, no un movimiento guerrillero legítimo, posición respaldada por el presidente Ernesto Zedillo, quien condenó a estos grupos como terrorismo irracional sin mencionar directamente al EPR. A pesar de esto, el EPR llevó a cabo ataques en varios Estados , incluyendo Guerrero, Oaxaca y Chiapas, contra instalaciones policiales y militares, generando preocupaciones sobre la estabilidad de México entre analistas políticos” .
A la postre : el Gobernador en funciones del Estado de Guerrero cayó ; el mexiquense , Emilio Chuayffet Chemor , también cayó al agregarse a su historial como político y servidor público otra matanza , la de Acteal , Chiapas , no obstante ser puntero para lograr la candidatura presidencial y convertirse en sucesor de Ernesto Zedillo Ponce de León .
Todo esto obviamente en contextos distintos e intereses perfectamente concatenados que de no haber ocurrido seguramente la historia actual del país sería otra .
Pero el dato referido -por demás exagerado como se advirtió- ha sido agregado a este análisis con motivo de la expresión “pantomima” .
Y es que en el entorno de su escuálida e incipiente carrera universitaria, Isidro Rogel Fajardo, debería evitar en su contra la rudeza innecesaria que ofrece la política cuando se ejerce sin oficio .
Cuidado .
( Fotos: tomadas de internet)