domingo, agosto 31, 2025
EstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceSindicatos

ANÁLISIS

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales
* Delincuencia organizada en tierras mexiquenses.
* Estados Unidos insiste en monitorear a cárteles que cataloga como “terroristas” .
* Entre los que se encuentra “La Nueva Familia Michoacana” asentada en el sur de la entidad .
Difícil entender que el Estado de México proyecta bajos índices de delincuencia cuando están activos los más peligrosos grupos organizados del hampa en el Valle de México y Sur de la entidad en el cual se circunscribe el Valle de Toluca que abarca , Metepec , Zinacantepec , Villa Victoria , Valle de Bravo y la capital mexiquense .
Cada una de las zonas mencionadas con peculiaridades exclusivas en la manera de explayar a los delincuentes, lo que hace complicado a las fuerzas federales ubicar a los que denomina como “generadores de violencia” .
En Metepec y Toluca las zonas residenciales de gran plusvalía no han dejado de exhibirse como refugio de integrantes del crimen organizado , lo que teje una gran red que inicia en el sur mexiquense y termina en la zona conurbada con la Ciudad de México y viceversa.
De tal suerte -eso desean millones de mexiquenses- que la Gobernadora debe ser bien informada de parte de las y los que integran la llamada “Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz” , en virtud que existen antecedentes en el sentido que por lo menos uno de los activos en esas reuniones diarias no tiene la disciplina de actuar con toda veracidad y objetividad .
Pero la maestra así se siente cómoda y de no recibir toda la información las consecuencias saldrán a la luz en el contexto de lo que ha dicho la Presidenta de la República : “no se trata de que todas las mañanas las autoridades estatales se reúnan solo para conocer el parte policiaco del día anterior “.
Difícilmente la maestra Delfina haría caso omiso a la recomendación de Claudia Sheinbaum Pardo en ese sentido , por lo que la Gobernadora mexiquense debe tener el pulso de los momentos reales :
1.- De la actuación de la delincuencia organizada.
2.- De los niveles de violencia .
3.- De los porcentajes de impunidad , y
4.- De las percepciones de miedo y pánico que pululan en las regiones que Gobierna .
Solo de esa manera se tendría el diagnóstico que compagine con lo que :
a).- ven
b).- piensan, y
c).- sienten
Millones de familias que habitan en todo lo largo y ancho de los 125 municipios mexiquenses , al exterior de los muros de Palacio Estatal de Gobierno .
Y es que en las horas próximas pasadas se conoció que el Gobierno de Estados Unidos calificó las actividades del llamado Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un “reinado de terror” , por lo que dictó sanciones en contra de cinco de sus principales líderes, incluido , Rubén Oseguera Cervantes, «El Mencho».
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) , del Departamento del Tesoro de Estados Unidos , advierte que bloqueará todos los bienes de estos personajes que estén bajo jurisdicción norteamericana.
Y prohibió “cualquier transacción con ellos por parte de ciudadanos o empresas de la unión americana” .
Medida que se basa en dos órdenes ejecutivas: una, contra la proliferación de drogas ilícitas, y otra, contra actividades terroristas.
«El reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha destruido incontables vidas inocentes», dijo Scott Bessent, Secretario del Tesoro.
«Estados Unidos sigue firmemente comprometido a utilizar todas las herramientas disponibles para reducir su capacidad de operar», agregó .
En mayo pasado se analizó aquí que “investigaciones iniciadas en Estados Unidos revelan que desde aquel país la llamada “Nueva Familia Michoacana” es prioritaria para su desmantelamiento en México donde opera .
Mediante la implementación de estrategias de alta precisión como la llamada “Diablos Rojos” cuya misión es debilitar el poderío alcanzado por el citado cártel delictivo asentado en el triángulo formado por los Estados de Guerrero, Michoacán y México , cuyos alcances se han diversificado , incrementado y, con ello , su capacidad para introducir drogas a la Unión Americana , lo cual el gobierno estadounidense trata de impedir .
Por lo que al haber sido calificada como “organización terrorista” por el gobierno de Washington , la focalización de sus integrantes desde EU garantiza mayores alcances al tiempo de tener ubicados y ubicadas a quienes apoyan sus operaciones , cuidando , hasta el momento, el Gobierno de EU , la no “filtración” de información a las autoridades locales para anular sea transmitida , de manera clandestina , a dicho grupo delictivo .
En función de esto último , trascendió en Estados Unidos , la posibilidad que “La Nueva Familia Michoacana” , también sea tipificada como se hizo ayer con el CJNG y , así , sus principales líderes , Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa” , alcancen sanciones y se conozcan más detalles de quiénes podrían estar coludidos en el sur con este grupo catalogado como terrorista por el Gobierno de Donald Trump .

( Foto: tomada de internet )