México Conmemoró el Día de la Libertad de Expresión
México Conmemoró el Día
de la Libertad de Expresión
En México, el Día de la Libertad de Expresión se conmemora el 7 de junio, una fecha instaurada en 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente Miguel Alemán Valdés para destacar la importancia de una prensa libre e independiente para la democracia. En el Estado de México, esta celebración reconoce el derecho fundamental de todas las personas a opinar y compartir ideas libremente, considerado un pilar esencial de la democracia y la participación ciudadana, según lo establecido en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Contexto en el Estado de México
-
Actividades y Reconocimientos: En el Estado de México, el Día de la Libertad de Expresión suele celebrarse con eventos que promueven la importancia de la prensa libre. Por ejemplo, instituciones como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex
) y el C5 Edomex (
@C5Edomex) han utilizado redes sociales para resaltar la relevancia de este derecho, enfatizando su papel en la construcción de una sociedad democrática.
-
Derecho Constitucional: La libertad de expresión está protegida por los artículos 6 y 7 de la Constitución, que garantizan el derecho a la información y la libre manifestación de ideas, siempre que no se atente contra la moral, la vida privada o los derechos de terceros. En el Estado de México, como en el resto del país, este derecho es fundamental para el ejercicio periodístico y la participación ciudadana.
-
Desafíos: A nivel nacional y en el Estado de México, se han señalado desafíos relacionados con la libertad de expresión, como la seguridad de los periodistas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha destacado la necesidad de generar condiciones seguras para que los medios y periodistas ejerzan este derecho sin riesgos, un tema relevante también en el contexto mexiquense.
Eventos en 2025
No se encontraron datos específicos sobre eventos programados para el Día de la Libertad de Expresión 2025 en el Estado de México en las fuentes consultadas. Sin embargo, basándonos en años anteriores, es probable que se realicen actividades como:
-
Foros o conferencias sobre el rol del periodismo y la libertad de prensa.
-
Reconocimientos a periodistas destacados en la entidad.
-
Publicaciones o campañas en redes sociales por parte de instituciones estatales, como la Secretaría de Seguridad o el gobierno estatal, para promover este derecho.
Nota Importante
El Día de la Libertad de Expresión no es un día de descanso obligatorio en el Estado de México ni en el resto del país, por lo que no implica suspensión de labores o actividades escolares, según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.