miércoles, agosto 20, 2025
EstatalInternacionalLo Mejor de Nuevo EnlaceNacionalSECRETARIA DE SALUD

Información clave sobre la hipertensión a nivel mundial

Información clave sobre la
hipertensión a nivel mundial
  • Por: Redacción de nuevoenlace.mx

    Diagnóstico y control: Solo el 42% de los hipertensos están diagnosticados, y apenas el **21% tiene la enfermedad controlada.

  • Metas globales: La OMS busca reducir la prevalencia de hipertensión en un 25% para 2030 (respecto a 2010) a través de iniciativas como Global Hearts, que promueve manejo del riesgo cardiovascular, reducción de sal, actividad física, y eliminación de grasas trans.

    Cómo cuidarse para prevenir y controlar la hipertensión
Adoptar hábitos saludables es fundamental para prevenir y manejar la hipertensión. Aquí van las principales recomendaciones:
  1. Medir la presión arterial regularmente:
    • Conoce tus cifras: una presión normal es menor a 120/80 mmHg; hipertensión se define como ≥140/90 mmHg.

    • Visita centros de salud para mediciones precisas o usa dispositivos validados. Mide tras descansar, sin haber consumido café, alcohol o tabaco 30 minutos antes, y promedia tres lecturas.

  2. Reducir el consumo de sal:
    • Limita el sodio a 2 g/día (equivalente a 5 g de sal). El exceso de sal eleva la presión arterial.

    • Usa especias aromáticas para sazonar y evita alimentos procesados ricos en sodio.

  3. Mantener una dieta saludable:
    • Consume más frutas, verduras y alimentos bajos en grasas saturadas. Evita alimentos con exceso de colesterol o triglicéridos.

    • Controla el peso: el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de hipertensión.

  4. Hacer actividad física:
    • Realiza al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado (caminar, nadar, bailar). La inactividad física es un factor de riesgo.

    • Incluso en casa, busca plataformas o rutinas para mantenerte activo.

  5. Evitar tabaco y alcohol:
    • El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol endurecen las arterias y elevan la presión. Dejar estos hábitos reduce el riesgo cardiovascular.

  6. Gestionar el estrés:
    • Practica técnicas de relajación como meditación o yoga, ya que el estrés crónico puede contribuir a la hipertensión.

  7. Seguir el tratamiento médico:
    • Si tienes hipertensión diagnosticada, sigue las indicaciones de tu médico. Los tratamientos farmacológicos son efectivos, pero deben ser personalizados.

    • No abandones la medicación, incluso si te sientes bien, para mantener el control.

Campañas y lemas recientes
  • 2024: “Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo”, enfatizando la importancia de mediciones correctas.

  • 2020: Debido a la pandemia, se pospuso al 17 de octubre, con eventos virtuales como cursos sobre medición precisa.

  • La iniciativa HEARTS en las Américas, liderada por la OPS, se implementa en 22 países para mejorar el diagnóstico y tratamiento en atención primaria.

    Dato curioso

En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 reveló que el 49.4% de la población adulta tiene hipertensión, pero el 70% desconoce su diagnóstico. Esto resalta la importancia de chequeos regulares.

Conclusión: La hipertensión es prevenible y controlable con cambios en el estilo de vida y atención médica oportuna. Conocer tus cifras de presión arterial y adoptar hábitos saludables son los primeros pasos para proteger tu corazón y vivir más tiempo.