¿Cuántas culturas existen en México?
¿Cuántas culturas existen en México?
Por. Redacción de Nuevoenlace.mx
México es un país con una rica diversidad cultural, resultado de la mezcla de sus pueblos indígenas, la influencia colonial española y las aportaciones de otras migraciones. No existe un número exacto de «culturas» en México, ya que el término puede interpretarse de diferentes maneras: puede referirse a las culturas prehispánicas históricas, a los pueblos indígenas actuales o a las expresiones culturales regionales contemporáneas.
-
Culturas prehispánicas: Históricamente, en la región conocida como Mesoamérica (que incluye gran parte de México) florecieron numerosas civilizaciones antes de la llegada de los españoles en 1519. Entre las más destacadas están la Olmeca, Maya, Teotihuacana, Tolteca, Mixteca, Zapoteca, Totonaca y Mexica (Azteca), por nombrar algunas. Se estima que hubo decenas de culturas distintas en diferentes periodos, aunque no todas coexistieron al mismo tiempo.
-
Pueblos indígenas actuales: Según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el INEGI, en México existen actualmente 68 pueblos indígenas reconocidos, cada uno con su propia lengua, tradiciones y cosmovisión. Algunos de los más numerosos son los Nahuas, Mayas, Zapotecos, Mixtecos, Otomíes, Totonacas y Tarahumaras, entre otros. Estos pueblos representan una continuidad de las culturas prehispánicas, adaptadas al presente.
-
Diversidad cultural contemporánea: Además de los pueblos indígenas, México tiene una cultura mestiza que varía por región (norte, centro, sur, etc.) y que incluye tradiciones como el mariachi, la charrería, el Día de Muertos y la gastronomía, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En resumen, si contamos solo los pueblos indígenas actuales, hay 68 culturas distintas. Sin embargo, si incluimos las culturas prehispánicas históricas y las variaciones regionales modernas, el número podría superar fácilmente los cientos.