Piden vigilar el “Buen Fin” para evitar publicidad engañosa
Piden vigilar el “Buen Fin” para
evitar publicidad engañosa
Alejandro Castro Hernández, legislador del Grupo Parlamentario del PRI, presentó un punto de
acuerdo para que las secretarías estatales vigilen este evento.
Solicita que se garanticen ofertas reales, seguridad y transporte público para la población.
El diputado Alejandro Castro Hernández (PRI) presentó un punto de acuerdo, en la LXII
Legislatura mexiquense, a fin de exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico, y con acciones
concretas garantice que los descuentos y promociones, durante el “El Buen Fin 2024”, sean
respetados por los más de 19 mil establecimientos que los ofrecen.
En su punto de acuerdo, el legislador solicita medidas para que no se realicen campañas
de publicidad engañosa, descuentos simulados u otra estrategia publicitaria que afecten los
derechos de los consumidores mexiquenses.
El exhorto también incluye a la Secretaría de Movilidad para que, del viernes 15 al lunes 18
de noviembre, amplíe los horarios de operación del transporte público, con apoyo de sus
concesionarios, para que las y los consumidores puedan trasladarse.
También se solicita a la Secretaría de Seguridad que refuerce los operativos de prevención al
delito, tanto en centros comerciales, como en el transporte público, para garantizar la seguridad la
población y la de sus bienes.
En el documento señala que, desde su creación, en el 2011, “El Buen Fin” busca apoyar la
economía de las familias, de los pequeños y medianos negocios, así como la adquisición de
productos a precios bajos y con descuentos considerables, por ello, las ofertas deben ser reales,
sin simulación, ni abusos.
Agregó que en la entidad se proyecta un consumo estimado en 18 mil millones de pesos,
de los cuales, más de siete mil millones de pesos se quedarán en el Valle de Toluca, con lo cual
se beneficiarán a 4.8 millones de empresas y negocios en diferentes rubros.