domingo, octubre 12, 2025
EstatalLo Mejor de Nuevo EnlaceSindicatos

Casi 6.000 trabajadores se sumaron a huelga de Salud dice la CCSS

Casi 6.000 trabajadores se sumaron

a huelga de Salud dice la

CCSS; sindicatos terminaron

movimientos de 24 horas a las 6 a.m.

**Caja promete tomar acciones para reprogramar operaciones y citas canceladas el jueves.

Casi 6.000 trabajadores se sumaron a huelga de Salud dice la CCSS; sindicatos terminaron movimientos de 24 horas a las 6 a.m.
FacebookTwitterWhatsappTelegram
Escuchar artículo

Para este viernes, se espera que los servicios de atención a los pacientes en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) regresen a la normalidad.

Los sindicatos del sector Salud dan por terminado el movimiento de huelga de 24 horas que comenzaron el jueves, con el turno de las 6 a.m..

La Caja informó este viernes en la mañana que 5.980 trabajadores  se sumaron a la protesta. Este corte, hasta las 11 p.m., incluye los tres turnos laborales.

La entidad había informado temprano el jueves sobre 119 cirugías canceladas. Es decir, casi 3 de cada 10 procedimientos que se tenían programados para el primer turno de 6 a.m. a 2 p.m..

Le seguía el Hospital México con el 73%, el Hospital Nacional de Niños con un 63%, el San Juan de Dios con un 62% de las cirugías suspendidas y el Monseñor Víctor Manuel Sanabria en Puntarenas con la mitad de las operaciones canceladas.

En servicios de consulta externa, farmacia, laboratorio y alimentación también hubo afectación, informó la CCSS la tarde del jueves.

“En el caso de aquellas personas que se han visto afectadas, estaremos ejecutando las acciones necesarias para reponer citas, procedimientos o cirugías a la brevedad posible”, aseguró Alexander Sánchez, gerente médico a.i.

La institución anunció desde el miércoles un plan de contingencia para minimizar los efectos para los asegurados.

Un grupo de trabajadores de la CCSS en huelga de concentraron el jueves en el Parque Central y caminaron hasta las oficinas centrales de la CCSS en Avenida Segunda.

Reunión en la Caja

Durante la mañana de este jueves, un grupo de trabajadores marchó por la Avenida Segunda, en San José, hasta las instalaciones de la Caja, donde fueron recibidos por varios gerentes.

El gerente financiero, Gustavo Picado, indicó que recibieron a los representantes de la Unión Sindical de la Caja Costarricense de Seguro Social (Usccss) y escucharon las peticiones.

“Recibimos un pliego de peticiones que tienen, nosotros les hemos cedido el espacio para escucharlos y valorar esas peticiones para ver cuales están dentro del marco de acción nuestro (gerentes) y cuales requieren el aval de la junta directiva cuando esté nuevamente activa”, señaló Picado.

Según informó el sindicato Undeca, se solicitó en la brevedad posible habilitar una mesa de negociación.

Sindicatos entregaron un pliego de peticiones el jueves a los gerentes de la CCSS. (Foto Undeca)

“Nuestro propósito ha sido entregar un extenso documento que viene a enfocar toda la problemática que están viviendo los trabajadores y costarricenses que reciben los servicios”, indicó Luis Chavarria, del Usccss.

“Señalamos que necesitamos una mesa de muy alto nivel conformada por personas que tengan nivel de resolución, y demandamos que no se debe esperar mucho la conformación para buscar las soluciones”, resaltó Chavarría.

Los sindicatos de Salud convocaron al movimiento para pedir, entre otras cosas, la salida de Marta Esquivel como presidenta de la CCSS, ahora suspendida por 6 meses por la medida cautelar en el caso judicial Barrenador, relacionado con la adjudicación de 138 Ebais a cooperativas.

También, los gremios de Salud insisten en que el Estado cancele la deuda que mantiene con la Seguridad Social.