Suman 53 Muertos por el Huracán Helene en Estados Unidos; Millones Siguen sin Electricidad
Suman 53 Muertos por el Huracán
Helene en Estados Unidos;
Millones Siguen sin Electricidad
En Cedar Key, una isla de apenas unos cientos de habitantes en la costa oeste de Florida, los tejados de las casas fueron arrancados y las paredes abiertas a tirones
Vista aérea de casas dañadas después de que el huracán Helene tocó tierra en Horseshoe Beach, Florida, 28 de septiembre de 2024. Foto: AFP
Millones de estadounidenses continuaban este sábado sin electricidad y muchos enfrentaban inundaciones «catastróficas», mientras los remanentes del potente huracán Helene azotaban los estados del este y medio oeste de Estados Unidos, donde su paso deja al menos 53 muertos.
Los equipos de rescate están trabajando para restablecer el suministro eléctrico y hacer frente a las consecuencias de los desbordamientos masivos, que han destruido viviendas, carreteras y negocios en varios estados.
Noticia relacionada: Rescatan a Marinero y a su Perro, mientras Huracán ‘Helene’ Se Acercaba a Ellos
Al menos 22 personas han muerto en Carolina del Sur, 17 en Georgia, 11 en Florida, dos en Carolina del Norte y una en Virginia, según un balance elaborado por la AFP a partir de declaraciones de las autoridades locales.
Estoy profundamente entristecido por las pérdidas humanas y la devastación causadas por el huracán Helene», dijo el sábado el presidente estadounidense, Joe Biden. «El camino hacia la recuperación será largo», agregó.
Me rompe el corazón ver esto», dijo a la AFP Gabe Doty, un empleado municipal.
Muchas casas han desaparecido, el mercado ha desaparecido. La oficina de correos ha desaparecido. Es una verdadera tragedia, y va a ser difícil reconstruir», comentó.
¿Cuándo tocó tierra el huracán Helene en Estados Unidos?
Helene tocó tierra el jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital del estado de Florida, como huracán de categoría 4 en una escala de 5, con vientos de 225 km/h, y continuó causando estragos incluso después de debilitarse a ciclón postropical.