INE Declara el Fin del PRD Luego de 35 Años de Historia
INE Declara el Fin del PRD
Luego de 35 Años de Historia
El partido político perdió su registró al no alcanzar el 3 % de la votación en la elección del pasado 2 de junio
La decisión del INE se basa en los resultados de la elección del pasado 2 de junio, jornada en la que el partido del sol azteca no alcanzó el 3 % de la votación, como lo exigen la Constitución y las leyes electorales.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, señaló que las reglas del juego están escritas por los propios partidos en el Congreso de la Unión, a través de la Cámara de Diputados, y que la pérdida del registro es la aplicación de una de ellas, destacando que con esto se cierra un ciclo memorable.
Las reglas del juego están escritas por los propios partidos en el Congreso de la Unión a través de la Cámara de Diputados y el día de hoy ejecutamos una de ellas, aplicamos una regla de máximo de votación o mínimo de votación obtenida
El PRD nació para luchar en contra de que el Poder Ejecutivo pudiera concentrar los tres poderes, que dan pesos y contrapesos a la República. Asumimos esta decisión de las y los ciudadanos con mucha responsabilidad, hoy habría que asumir que nuestro partido también cometió aciertos y errores, habría que decir que hay que aprender de lo que no hicimos, de lo que no supimos comunicar, de las decisiones que no supimos tomar
«Los números fríos y así hay que tomarlos y así hay que despedirnos el día de hoy con mucha dignidad”, finalizó luego de afirmar que en la democracia hay que aceptar los resultados.
El INE ordenó que partir de este viernes 20 de septiembre, el PRD perderá todos sus derechos y prerrogativas, pero tendrá la obligación de entregar cuentas de su liquidación sin adeudos financieros.
**Noticia relacionada: Cámara de Diputados Aprueba en lo General Reforma a la Guardia Nacional
PRD en la vida política mexicana
Fueron 35 años de existencia del PRD en el sistema político mexicano, como partido de izquierda. En mayo de 1989, lo que era el Partido Mexicano Socialista decidió cambiar a Partido de la Revolución Democrática y así lo solicitó a la autoridad electoral de entonces, que era la Comisión Federal Electoral, dependiente de la Secretaría de Gobernación.
El 26 de mayo de ese año, se dio el visto bueno y ordenó modificar los colores del emblema presentado. Entonces nació el amarillo y negro del PRD.
Luego ambos personajes renunciaron y nació Morena, el 9 de julio de 2014, con la aprobación de su registro como partido político. La mayoría de los militantes del PRD, se cambiaron al partido, fundado también por el presidente López Obrador