‘Siempre trabajamos con el máximo respeto a la soberanía de México’: Ken Salazar responde
‘Siempre trabajamos con el máximo
respeto a la soberanía de México’:
Ken Salazar responde a
AMLO tras pausa a relaciones

Luego de que esta mañana durante su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hay “pausa” con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar por opinar sobre la reforma al Poder Judicial, algo que a decir del mandatario, solo corresponde a los mexicanos, el diplomático dijo que sí respeta la soberanía de su vecino.
“Con respecto a las preocupaciones de la Secretaría de que los comentarios del Embajador podrían representar una interferencia en los asuntos internos de México, aprovechamos esta oportunidad para afirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México”, de acuerdo con el documento.
“Como lo expresó el Embajador Salazar, Estados Unidos apoya el concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el poder judicial del Gobierno de México”, abundó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la relación con la embajada de Estados Unidos está en pausa con México en este momento debido a las opiniones de Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial.
“Es buena (la relación), pero este está en pausa; pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo porque, ojalá, y el Departamento de Estado porque tampoco es él, qué casualidad que al mismo tiempo que se pronuncian en México a través de la embajada, lo hacen los canadienses, que también es de pena ajena, con todo respeto al gobierno de Canadá, se aparece estado asociado, juntos”, expresó durante su conferencia de prensa matutina.
López Obrador dijo que EU y Canadá quisieran tener injerencia en asuntos que solo corresponden a los mexicanos.
“Es el Departamento de Estado, la carta la hace él (Salazar). La relación (bilateral) continúa, pero ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a hacer respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa con la embajada”, explicó.
El mandatario agregó que la pausa también es con la embajada de Canadá.
“Con la de Canadá también; tienen que aprender a respetar la soberanía de México porque no es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejos allá, ni a decir qué está bien y qué está mal. Queremos que sean respetuosos, que haya una relación recíproca en cuanto al respeto a la soberanía”, agregó.
“Que haya una aclaración de parte de ellos. Que ellos expresen que en el asunto de la Constitución de nuestro gobierno, en la aplicación de nuestra democracia, las decisiones que tome nuestro gobierno, legal, legítimamente constituido, tienen que ser respetuosos”, detalló.