ANÁLISIS
ANÁLISIS

* Delfina Gómez Alvarez, desde hoy , la preparación de su Primer Informe de Gobierno , como lo mandatan las reglas no escritas de la administración pública estatal .
* Lo pronunciaría , aún , ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador , y frente a una mayoría más que calificada en la cámara de diputados local .
* Y después de los menos de 90 días próximos los demonios andarán sueltos en tierras mexiquenses.
Es verdad que en política seis años no son pocos, pero tampoco son muchos, por lo que Delfina Gómez Álvarez, debe mostrar sus dotes de sensibilidad y avocarse , sin contratiempos, a partir de hoy, a construir su informe y discurso que atañen a su primer año al frente del poder Ejecutivo del Estado de México , como se lo exige la Constitución Política local .
La maestra ha disfrutado casi 12 meses de terciopelo , sin oposición y sin proyectos que le puedan quitar el sueño :
1.- La fortuna de la política le ha dado lugar a cohabitar con lo que hace y deja de hacer la administración pública federal :
1.1.- Andrés Manuel López Obrador es el que mueve el pandero y a ese ritmo al parecer le ha gustado gobernar a Delfina Gómez Álvarez.
1.2.- La bandera del Obradorismo ha sido abrazada a pie juntillas por la mandataria mexiquense :
1.2.1.- los programas sociales de corte federal han sido indexados a la política local mexiquense .
1.2.2.- parte de los grandes proyectos a cargo del gobierno de la República , también han absorbido la política gubernamental de Delfina Gómez Álvarez :
1.2.2.a .- El Aeropuerto Felipe Ángeles.
1.2.2.b.- La Mega Farmacia .
1.2.2.v.- La continuidad del Insurgente.
De estos auto llamados grandes proyectos , La Mega Farmacia y la continuidad del Tren México – Toluca, bautizado como “El Insurgente “, inactivo en estos momentos , asoman un rotundo fracaso durante el sexenio presidencial que terminará en 100 días , y bajo esa misma directriz, los efectos negativos que propaguen se extenderán a las inexactitudes del primer año de gobierno de la primera mujer Gobernadora del Estado de México .
No faltará quien asesore a la maestra en el sentido de que administrar la cosa pública tiene sus manuales de operación , por lo que la indexación es un principio de doble riesgo :
Si un proyecto de gobierno estatal se indexa al federal ó fracasa ó se estanca , luego entonces es una fórmula que nunca se debe aplicar al tenor de los mandamientos de la administración pública
Sin embargo, el primer informe de Gobierno de la primera mujer Gobernadora del Estado de México seguramente continuará teniendo sus parabienes .
Es decir :
A.- Lo pronunciaría, en formato de mensaje , ante una mayoría contundente en la cámara de diputados y diputadas del Estado de México .
B.- Con las posibilidades plenas de que asista el presidente de la República , Andrés Manuel López Obrador , en un marco de su gira de despedida de Palacio Nacional .
Por lo que si bien la maestra actuará en un ambiente político y constitucional sin contrapesos , al menos debería apegarse a las reglas no escritas de reconocer sus desaciertos y aciertos durante los primeros 12 meses de su sexenio y, de esa manera, en poco más de 90 días que restan para presentar su primer informe de gobierno , deberá prepararse para los próximos cuatro años en los que ya no estará en Palacio Nacional , Andrés Manuel López Obrador , y por tanto, los demonios se desatarán en un contexto de feroz lucha por su cargo .
Luego entonces , la mandataria mexiquense, debe estar en condiciones permanentes de sensibilidad a fin de saber interpretar, por sí sola , que en política seis años no son pocos , pero tampoco son muchos .
( Foto: tomada de internet )